
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El municipio almeriense de Pechina ha amanecido este martes inmerso en una operación policial sin precedentes. Más de 300 agentes de distintas unidades de la Policía Nacional y otro centenar de la Guardia Civil se han desplegado en la localidad desde las seis de la mañana como parte de una macrooperación contra el tráfico de armas y drogas en la comarca del Bajo Andarax.
Esta operación, desarrollada por la Comisaría General de Información y la Brigada de Policía Judicial de Almería (Udyco), se encuentra bajo secreto, según han detallado fuentes policiales, y cuenta con el apoyo de la Brigada Provincial de Información de Almería, Huelva y Barcelona, con el apoyo de los Grupos especiales GEO/GOES, UIP, Policía Científica, GOIT, Guías Caninos y Unidad Aérea de Policía Nacional.
De manera simultánea, un centenar de agentes de Guardia civil trabaja en diferentes actuación contra el tráfico de drogas y de armas así como contra fraudes en el fluido eléctrico en la zona del Bajo Andarax, según indicaron desde la Comandancia de Almería. Las actuaciones, en este caso, están siendo lideradas por la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ), que cuenta con el apoyo de las unidades territoriales, la Unidad de Protección y Seguridad (Uprose), el Servicio Cinológico, el Servicio Aéreo y el Grupo de Acción Rápida. Para el corte de enganches ilegales, también intervienen operarios de Endesa.
52 registros y 155 enganches eliminados
A lo largo de la jornada se espera que se produzcan detenciones en el entorno si bien, entre los primeros datos ofrecidos sobre las intervenciones se encuentran los de Endesa. Una decena de técnicos de la compañía eléctrica ha acompañado a los 400 agentes desplegados en Pechina y la comarca del Bajo Andarax, logrando desarticular 155 enganches de fraudulentos a la red eléctrica.
Fuentes de la compañía han indicado a Europa Press que mediante el uso de cámaras termográficas y una cesta elevadora a lo largo de 52 registros, lo que ha conllevado la retirada de 2.500 metros de cableado fraudulento que alimentaba a las plantaciones de marihuana.
La labor realizada en el marco del doble operativo por parte de los trabajadores de la energética ha permitido desbaratar la manipulación realizada de las instalaciones eléctricas, lo que implica «importantes riesgos» para la salud de la persona que las realizan y de las que le rodean, ya que pueden derivar en incendios y electrocuciones, según han recordado.
Durante la actuación, los técnicos han neutralizado las conexiones irregulares identificadas, la mayor parte de la cuales han ido aparejadas a la identificación de grandes cultivos 'indoor' de marihuana por parte de los agentes, quienes ha intervenido una importante cantidad de plantas en avanzado estado de floración en distintos almacenes, viviendas y cortijos, según han trasladado a partir del operativo.
Cabe señalar que solo durante el pasado año Endesa abrió en Almería más de 3.600 expedientes de fraude en la provincia, lo que supuso un 39% más que en 2023. Las plantaciones de marihuana concentraron el 43% de la energía defraudada.
«Bastantes meses» de preparación
El Subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, se ha pronunciado este martes sobre el operativo. «En la comarca del Bajo Andarax se viene actuando desde hace ya bastantes meses», ha destacado Martín, quien ha incidido en que se trata de una investigación «muy seria, muy rigurosa» por parte de Guardia Civil y Policía Nacional.
Ha aclarado, además, el subdelegado que se trata de dos operaciones «que se están desarrollando de manera coordinada y de manera simultánea por ambos cuerpos» y que se vienen planificando «desde hace ya bastantes fechas».
«Esperemos que dé el resultado que todos queremos, es decir, que se restablezca, lógicamente, el orden público, la seguridad ciudadana, en toda la provincia de Almería, especialmente, insisto, con la incidencia que, en este caso, está teniendo en la zona del Bajo Andarax, en Pechina y otros municipios, pero hoy, especialmente, en el municipio de Pechina», ha manifestado sobre el amplio dispositivo el máximo representante del Gobierno en la provincia de Almería.
En sus declaraciones producidas seis horas después del inicio de la operación, Martín ha apelado al secreto de las actuaciones a la hora de aportar detalles sobre detenciones o registros efectuados aunque sí que ha remarcado la relevancia de una intervención, ha asegurado, esperada.
«La labor de investigación, de muchos meses de trabajo, detrás de esta operación, hoy, sin duda, está teniendo una materialización que todos esperábamos, que tarde o temprano iba a llegar», ha reconocido, poniendo en valor el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que se han desplegado en la zona. Agentes, en algunos casos, que han llegado de fuera de la provincia de Almería para esta actuación.
El Bajo Andarax, cabe recordar, ha sido escenario de diferentes sucesos violentos en los últimos meses, relacionados con drogas y armas, que han llevado a detener a varias personas en municipios como Pechina o Gádor. Estos hechos han llevado, incluso, a crear un dispositivo de seguridad especial en el entorno.
Uno de los últimos movimientos en torno a la seguridad de la zona se conoció a finales de este mes de marzo, cuando la Subdelegación del Gobierno dio cuenta del despliegue en la comarca de unidades especializadas de Guardia Civil -Grupo de Acción Rápida (GAR), Unidad de Seguridad Ciudadana (Usecic), Equipos Roca o Caballería- con el objetivo de mejorar la prevención y la capacidad de respuesta ante posibles incidentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.