Participantes en las jornadas micológicas del año pasado inician la recogida de setas. Abla

Abla celebra sus quince jornadas micológicas del 15 al 17 de noviembre

La cuota general de inscripción es de 30 euros, 25 euros reducida y 15 euros para menores de 14 años

A. MALDONADO

Abla

Martes, 5 de noviembre 2019, 00:29

El Ayuntamiento de Abla ha abrió ayer el plazo de inscripciones para participar en las XV Jornadas Micológicas Abulenses que este año se celebran del 15 al 17 de noviembre. Los aficionados al mundo de las setas se pueden inscribir en la página web www.micoabla.com ... o en el Centro Guadalinfo hasta agotar el cupo de 150 plazas.

Publicidad

La cuota general de inscripción es de 30 euros, 25 euros reducida (estudiantes menores de 25 años, desempleados, discapacitados y jubilados) y 15 euros para menores de 14 años. El pago de la inscripción da derecho a la asistencia a las conferencias del viernes, material divulgativo, transporte en autobús desde Abla hasta el inicio de la excursión micológica guiada del sábado, desayuno y almuerzo en El Serbal, asistencia al taller gastronómico y degustación de aperitivos micológicos.

Las XV Jornadas Micológicas Abulenses se iniciarán el viernes 15 de noviembre, a las 12 horas, con una charla a escolares en el Punto de Información Micológica de Abla. Será impartida por el micólogo Carlos Javier Catalicio. Ya por la tarde, tras la recogida de acreditaciones, tendrán lugar dos conferencias en el Salón Cultural. A las 18 horas se hablará sobre las setas más comunes en nuestros montes y su conservación a cargo de Carlos Javier Catalicio. Una hora después, a las 19 horas, Juan Alejandro Navarro, abogado y presidente de la Asociación Micovélez, profundizará sobre el mundo de los hongos.

Las actividades del sábado 16 de noviembre comenzarán a las 9,30 de la mañana con una ruta micológica guiada por la Sierra Nevada almeriense, coordinada por los expertos Alejandro Navarro, Carlos Javier Catalicio y Víctor Ortiz. Los asistentes se desplazarán en autobús desde Abla hasta el Aula de Naturaleza Paredes, siendo recibidos con un desayuno antes de la salida al campo para la recogida de setas. La ruta, de dificultad baja, transcurrirá por la cara norte de Sierra Nevada, entre el Aula de Naturaleza Paredes y el Área Recreativa de El Serbal. Al término de la excursión se podrá degustar arroz con conejo y níscalos, además de exponer las setas recolectadas y proceder a su identificación.

A continuación, a partir de las 18 horas, tendrá lugar el taller gastronómico 'Las setas en la cocina de Antonio Herrerías', cocinero y propietario del Restaurante Posá Tío Peroles. Los asistentes aprenderán recetas con las setas como protagonistas, además de degustar diferentes aperitivos micológicos. Las actividades organizadas concluirán el domingo 17 de noviembre, a las 12 horas, con una mesa redonda que abordará el asociacionismo y los cotos micológicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad