![Adif inicia el proceso para expropiar 700 fincas entre Lorca y Pulpí para el AVE a Almería](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/abalos-kyNC-U140563064640Pu-1248x770@Ideal.jpg)
![Adif inicia el proceso para expropiar 700 fincas entre Lorca y Pulpí para el AVE a Almería](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202106/02/media/cortadas/abalos-kyNC-U140563064640Pu-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Setecientas fincas de las provincias de Almería y Murcia se verán afectadas en el proceso de expropiación forzosa para liberar los terrenos que ocupará el Corredor Mediterráneo entre los términos municipales de Pulpí y Lorca.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana -Mitma- ha ... abierto el trámite de información pública para la ejecución forzosa de terrenos en el tramo de la línea de Alta Velocidad entre ambas localidades, según el expediente aprobado el 10 de julio de 2018.
Se trata de casi 700 suelos de carácter rústico y urbano distribuidos entre los municipios de Lorca, Puerto Lumbreras y Pulpí, tal y como se detalla en el anuncio oficial publicado ayer en IDEAL en su edición impresa.
Los titulares de bienes y derechos afectados, así como todas las personas y entidades interesadas, disponen de un plazo de 15 días para presentar sus alegaciones, tal y como ha resuelto la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria.
El anejo de las expropiaciones podrá consultarse en la sede del Mitma sita en el Paseo de la Castellana, 67; en Adif-Alta Velocidad, ubicada en la avenida Pío XII; en los ayuntamientos y subdelegaciones o delegaciones del Gobierno afectados, así como en la web del ministerio y en el portal de transparencia de Adif-Alta Velocidad.
Los propietarios han sido, asimismo, convocados para el levantamiento de las actas previas de ocupación (ya sea de expropiaciones, servidumbres o uso temporal) en sus respectivos ayuntamientos, la mayoría, en los meses de julio y agosto. Se les convocará, además, «mediante citación individual».
El tramo de Alta Velocidad entre Lorca y Pulpí se ejecutará en dos subtramos cuyas obras se encuentran pendientes de licitación. Suman unos 35 kilómetros, a caballo entre ambas provincias.
El Ministerio y Adif tiene, además, abierto otro proceso de expropiación forzosa para ejecutar el tramo soterrado en la estación de Murcia y Barriomar, dentro del proyecto del AVE Murcia-Almería, que tiene un presupuesto total que ronda los 2.000 millones de euros.
Las obras pretenden avanzar con mayor celeridad de la parte almeriense. El ministerio captará, para ello, fondos 'Next Generation' de la UE al objeto de completar esta línea de 198 kilómetros, que no estará finalizada antes de 2026, según las previsiones del Gobierno central.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.