Sandra Martínez
Almería
Jueves, 7 de noviembre 2024, 23:51
El albergue del Puerto de la Ragua reabrirá en 2026 después de estar una década cerrado. Las diputaciones de Almería y Granada –de quien depende la gestión– invertirán 1,4 millones de euros en la recuperación de las instalaciones. Actualmente, las administraciones trabajan en la redacción del proyecto, que se entregará a finales de 2024, y que constará de varias fases. La licitación de las obras tendrá lugar a lo largo de 2025. La Diputación de Almería se encargará de la planta 0 del edificio, en la que se encuentra el restaurante y la zona destinada a personas con diversidad funcional. La de Granada, por su parte, asumirá la planta -1, en la que se ubica el albergue, así como el espacio de vestuarios, duchas, recepción, cocina y área de préstamo de material. También trabajará la planta 1, donde se situarán entre cuatro y cinco nuevas habitaciones para acoger a más huéspedes. La capacidad del albergue es de entre 60 y 100 personas.
Publicidad
Además de a inversión conjunta de 1,4 millones de euros para la adaptación y reforma del edificio, la Diputación de Almería destinará otros 50.000 euros para la colocación de placas solares en los tejados de la estructura. El objetivo es rentabilizar al máximo la superficie.
El proyecto incluye también la ubicación de un parking en el entorno del área recreativa para que los visitantes puedan estacionar sus vehículos. El aparcamiento es uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la estación de esquí. La afluencia de personas que el entorno recibe durante los meses de invierno, especialmente los fines de semana, provoca que los coches queden depositados a ambos lados del arcén de la carretera de acceso. El Consorcio –administración que engloba a las Diputaciones de Almería y Granada y los Ayuntamientos de Ferreira, Bayárcal y Nevada– trató de establecer el año pasado autobuses lanzadera para el desplazamiento desde los pueblos hasta el Puerto de la Ragua, pero finalmente no se habilitaron. También estaba previsto inaugurar en 2023 un punto de información en Bayárcal para que los interesados conocieran las excursiones y opciones senderistas que hay en el paraje. No obstante, no se puso en marcha.
El alcalde de esta localidad, Germán Moreno, asegura que el Ayuntamiento Bayarcal trabaja en la cesión de los permisos al Consorcio para que la oficina esté disponible esta temporada.
Reanudación de la actividad
La reapertura del área recreativa se producirá a finales de noviembre con alquiler de material, siempre que se mantenga la nieve que cayó sobre el entorno la semana anterior. Sí que estarán disponibles los «servicios mínimos» en la zona con el objetivo de revitalizar las inmediaciones. Las administraciones trabajan actualmente en el cierre del precio de los trineos y demás útiles para el disfrute de las actividades.
Publicidad
Queda en el aire la puesta en marcha de las pistas de esquí. La última vez que estuvieron disponibles fue en febrero de 2020, cuando las nevadas permitieron disfrutar de las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad de forma óptima. Según detalló el primer edil de Ferreira, Antonio Fornieles, el objetivo es cambiar la orientación del área recreativa y desarrollar en el entorno excursiones y actividades grupales y senderistas que no dependan exclusivamente de la nieve.
La estación de esquí del Puerto de la Ragua vivió su máximo esplendor en la década de los 90. El entorno ofrecía la posibilidad de realizar esquí de fondo a un precio reducido. Su localización, a medio camino entre Almería y Granada, permitió que los municipios de la alpujarra almeriense y el Marquesado del Zenete se viesen enormemente favorecidos.
Publicidad
La inactividad del espacio provoca que la estación pierda cada semana 7.000 visitas, ya que se trata del único espacio de la provincia donde se puede realizar esquí de fondo debido a sus condiciones. El paraje está ubicado en medio de un parque natural, nacional y reserva de la biosfera, lo que impide que se pueda innivar el terreno para el desarrollo de las actividades.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.