Borrar
Alerta recibida en los móviles. Ideal
Alerta masiva que llegó a los móviles por aviso rojo en zonas del Levante y Almanzora

Alerta masiva que llegó a los móviles por aviso rojo en zonas del Levante y Almanzora

El sistema 'Es-Alert' avisa a los vecinos de Almanzora, Los Vélez, Nacimiento y Tabernas

Nerea Escámez

Almería

Domingo, 3 de noviembre 2024, 11:18

En torno a las once de la mañana el sistema 'Es-Alert' se ha estrenado en las zonas del Almanzora, Los Vélez, Nacimiento y Tabernas con una alerta masiva a través de los móviles emitiendo un ruido fuerte y eficaz.

La Junta de Andalucía ha enviado un mensaje masivo a los vecinos de las comarcas de Los Vélez y Almanzora después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) eleve a alerta roja por riesgo extremo de lluvias y tormentas en parte de la provincia.

Este mensaje, tanto en español como en inglés, viene acompañado de consejos de Protección Civil donde se indica que hay que extremar la prudencia y evitar desplazamientos que te puedan poner en peligro.

Las alertas masivas a la población en caso de emergencia son un «importante avance en materia de seguridad y protección civil y una herramienta que salva vidas», según ha anunciado la Junta de Andalucía, que estrena este instrumento de seguridad en la provincia.

El sistema Es-Alert está pensado para alertas de gravedad, es decir, solo se envían mensajes cuando es necesario que la ciudadanía adopte medidas activas para protegerse como forma de evitar o minimizar riesgos inminentes.

Activado el Plan Especial de Emergencias

La Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha activado esta mañana el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de emergencia, Situación Operativa 1, que ya estaba en preemergencia, ante el aviso rojo activado por lluvias en la provincia de Almería, concretamente, en las comarcas del Valle del Almanzora y Los Vélez, Nacimiento, Campo de Tabernas y Levante.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha señalado que esta fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes.

La situación operativa 1 la declara el consejero de la Presidencia y se refiere a emergencias que puedan controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil. Esta activación está adaptada al nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Alerta masiva que llegó a los móviles por aviso rojo en zonas del Levante y Almanzora