Borrar
Presentación de 'Alma de Almócita'.
'Alma de Almócita', un faro cultural en el verano de la Alpujarra

'Alma de Almócita', un faro cultural en el verano de la Alpujarra

Regresa este sábado una de las citas estivales más esperadas, para toda la familia y con el foco puesto en el talento almeriense

Ideal

Jueves, 25 de julio 2024, 13:19

Almócita acoge este fin de semana la que es su cita estival más esperada. 'Alma de Almócita' regresa este sábado, día 27, y se espera que la respuesta sea, como en ediciones anteriores, masiva.

«Almócita se ha convertido en uno de los principales faros ecoculturales de nuestra provincia. Lo consigue con unas actividades modernas y de calidad que atraen visitantes de toda la provincia como este festival multidisciplinar que presentamos hoy», ha señalado la vicepresidenta de Diputación y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, quien ha reiterado el firme compromiso de la entidad que representa con la cultura y arte que «enriquecen nuestros municipios y comarcas».

Por su parte, el alcalde de la localidad, Francisco García, que ha agradecido el apoyo firme de la Diputación en este evento, ha destacado a Almócita, una vez más, como «ejemplo de convivencia y respeto», por lo que ha animado a los habitantes de toda la provincia a disfrutar de las calles y las gentes del pueblo durante la jornada del próximo sábado. Asimismo, García ha puesto de manifiesto el hecho de que la cultura sea un generador de comunidad y que en ese sentido este festival tiene la vocación de «potenciar a los jóvenes artistas almerienses».

Actividades

Talleres, danza, poesía y música llenarán las calles de Almócita desde las 18 horas en un evento que pretende llamar la atención sobre el arte como una forma de expresión y conciencia en todas sus modalidades creativas. Las actividades, aptas para toda la familia, se iniciarán con la apertura del mercado artesanal y con 3 talleres de meditación, sonido y creación artística, que acogerán de forma simultánea el Teatro Municipal, el Domo y la Plaza del Lavadero.

Tras ellas, será el turno de los relatos y la poesía de la mano de la creadora local Toñi Colomina y el poeta salmantino Suso Sudón, quienes ocuparán con su palabra la Plaza de la Libertad desde las 20.30 horas.

La danza y el movimiento estarán presentes con las actuaciones de Xandra Rubio, Aran Danzas y el grupo de música tradicional almociteño „Los Tres Caños‟, que ofrecerán tres pases consecutivos cada uno en tres ubicaciones con encanto del pueblo: Camino al Laerón, Calle Andalucía y Plaza de la Judería.

Al caer la noche serán los conciertos programados los que animen el alma de los visitantes y participantes de esta edición con la intervención en la Plaza de la Libertad de Albertina Merlina y su espectáculo „Versátil‟.

Le seguirá Pedro Pastor y Los Locos Descalzos, quienes regresan al „Alma de Almocita‟, uno de sus escenarios favoritos desde el inicio del festival. Y como colofón del evento, el cantautor almeriense Víctor Guirado, acompañado de su banda, nos regalará sus canciones de siempre con un sonido como nunca para cerrar el cartel de conciertos de este año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal 'Alma de Almócita', un faro cultural en el verano de la Alpujarra