Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josé Luis Pascual
Almería
Sábado, 31 de octubre 2020, 00:48
El delegado de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Jiménez Rosales, se encuentra en una ronda de visitas en los seis colegios de la provincia en los que se llevarán a cabo obras valoradas de urgencia por la Delegación Territorial de Educación y ... la Agencia Pública Andaluza de Educación. De esta forma, Educación invertirá 450.000 euros en seis municipios de menos de 4.000 habitantes cuyos ayuntamientos necesitan ayuda para la conservación y mantenimiento de los centros educativos destinados a educación infantil, primaria y educación especial.
Las obras que se llevarán a cabo en estos pequeños municipios son fundamentalmente obras de mejora de la seguridad y adecuación de espacios a la normativa vigente. Los municipios en los que se llevarán a cabo las mencionadas actuaciones son los siguientes: CPR Azahar (Alboloduy), CEIP Luis Vives (Dalías), CEIP Soledad Alonso Drysdale (Gádor), CEIP Nuestra Señora de la Salud (Laujar de Andarax), CPR Alto Almanzora (Lúcar) y CPR San Marcos (Siero).
Jiménez señaló que «es de vital importancia que ayuntamientos, centros educativos y administraciones públicas rememos en la misma dirección; todos debemos contribuir asumiendo nuestras competencias y obligaciones para que nuestros niños puedan disfrutar de 'coles' seguros». Además, el delegado también confirmó que un total de 87 familias han logrado el reagrupamiento de hermanos en un mismo centro educativo en el curso 2020-21, después de la puesta en marcha del nuevo decreto de escolarización, que se marcaba como objetivo prioritario avanzar en el derecho a la libre elección de centros por parte de las familias, mejorar la conciliación y una mayor transparencia y equidad en el procedimiento.
Así, el decreto reforzó entre los criterios de admisión, en el caso de aquellos centros sostenidos con fondos públicos con más demanda que oferta, el objetivo de la reagrupación de hermanos, tanto para los casos de nueva escolarización de todos o con un hermano ya matriculado en el centro. Así, se implementó un aumento de la puntuación por hermano escolarizado en el centro, de 16 a 20 puntos, medidas que han permitido atender un total de 87 reagrupamientos en la provincia de Almería.
Respecto a las familias que han logrado un centro de su elección, el decreto ha logrado mejorar un porcentaje ya de por sí alto en cuanto a la primera opción deseada, pasando del 93.3% al 93.7%, mientras que el alumnado admitido en alguna de las opciones marcadas ha permanecido en el 97%. Por otro lado, el número de alumnos que han sido admitidos por el cupo de reserva de educación especial se ha incrementado en un 15.5%. El proceso ha ganado en equidad ampliando los criterios de baremación adecuando mejor la puntuación a las circunstancias de cada familia y sus características, de tal forma que ha disminuido de forma sensible el número de desempates que han debido resolverse con la aplicación del sorteo.
La norma aumentó la puntuación a las familias con menos renta, de 2 a 4 puntos, y por primera vez se ha ponderado también el patrimonio, como ocurre por ejemplo para la concesión de las becas. Así, el número de desempates se ha reducido drásticamente, en un 65.4% para el curso de acceso al sistema, 3 años, y en un 54.9% en el conjunto de los cursos. Otro dato relevante son las 5.122 matrículas realizadas en septiembre manteniendo por primera vez la lista de espera para la adjudicación de vacantes, ganando transparencia
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.