Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Javier Cortés
Enix
Martes, 11 de junio 2024, 01:44
Uno de los municipios más punteros del Poniente almeriense como Enix ya forma parte del club selecto. Y es que Enix pertenece desde abril a la red turística 'Pueblos Mágicos de España', un espacio en el que solo está Pueba de Vícar, Abrucena y Laujar de Andarax. Los cuatro fantásticos de la provincia de Almería.
Esta red, que cuenta con más de 100 pueblos del territorio nacional, informa de las llamadas Rutas Mágicas, que se componen de un Mapa Oficial donde se señalan todos y cada uno de los municipios y aquellos atractivos turísticos más señalados, bien sean culturales, históricos, gastronómicos, festivos o de otra índole.
De estas rutas destacan de Tolox a Zahara de los Atunes, de Orihuela del Tremedal a La Fresneda y de Vélez de Benaudalla a Vícar. La red turística cuenta además con un pasaporte para poder tener el sello de cada municipio que una persona visite. Una forma llamativa de incentivar que se viaje a varios puntos del país con ánimo de conocer una amplia gama de municipios de la geografía española.
Por su parte, el alcalde de Enix, Álvaro Izquierdo, explica que «ya tenemos la señalitica de Pueblos Mágicos, no solo a la entrada del municipio, sino también en una señal a la entrada del pueblo».
Asimismo, el regidor municipal, añade que «vamos a repartir pasaportes, sellos y libros de las rutas mágicas para todos aquellos turistas que visiten Enix, y no depender solo del ayuntamiento para que puedan selladles y conocerlos».
Magia
Una iglesia como la de San Judas Tadeo, que data de los siglos XVI y XVII, la calle Málaga, que se encuentra permanentemente rodeada de flores y el Parque de Aventura de Enix son algunos de los elementos destacados de la localidad. Además, el alcalde de Enix, Álvaro Izquierdo, valora el «altavoz turístico» que supone la pertenencia a la asociación, «ya que tiene representación en todo el territorio español».
La Asociación de Pueblos Mágicos de España cuenta con otros tres muncipios de la provincia de Almería mencionados anteriormente como Puebla de Vícar, Abrucena y Laujar de Andarax.
Estas localidades cuenta también con mucha magia. Lugares para poder soñar como el sendero de la 'Pocica de la Reina', el Mirador del Amor, el Peñón de Bernal, el acueducto de Carcauz o el próximo museo que albergará la Villa de Vícar, todos ellos en el municipio vicario.
La fuente del Pilar seco, 'el Área recreativa El Nacimiento', el Centro de Interpretación, senderos por la naturaleza y disfrutar del centro hispano- filipino, por parte de Lauja de Andarax.
Por su parte, Abrucena cuenta con varias ermitas como las de las Ánimas y San José, la Iglesia Parroquial de la Asunción (siglo XVI), el Manantial del Chortal y el Área Recreativa La Roza, un lugar lleno de naturaleza y tranquilidad para disfrutar de una experiencia única y mágica con amigos y familiares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.