Visita a Rioja. R. I.

Almería tendrá 38 nuevos Punto Vuela Guadalinfo

El consejero y el presidente de Diputación inauguran el de Rioja y apunta que la 4ª fase de la transformación dispone de 13,5 millones para toda Andalucía

Andrés Maldonado

Rioja

Miércoles, 22 de noviembre 2023, 11:43

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, inauguró ayer un nuevo Punto Vuela en la localidad almeriense de Rioja, y anunció que 38 municipios almerienses tendrán nuevos Puntos Vuela Guadalinfo antes de que finalice el año, para lo que se están invirtiendo 2,2 millones de euros. «En Andalucía, antes de final de año habrá 389 Puntos Vuela antes de final de año», aseguró.

Publicidad

De ellos, 38 estarán en la provincia de Almería y tendrán una inversión que superará los 2,2 millones. Estarán en los municipios de Abrucena, Alcóntar, Almócita, Arboleas, Armuña de Almanzora, Balanegra, Bédar, Benahadux, Bentarique, Canjáyar, Cantoria, Castro Fibrales, Cuevas de Almanzora, Dalías, Gádor, Gérgal, Fines, Fondón, Huércal de Almería, Íllar, La Mojonera, Laroya, Líjar, Lucainena de las Torres, Lúcar, Mojácar, Ohanes, Oria, Pulpí, Padules, Purchena, Senés, Sorbas, Taberno, Uleila del Campo, Urrácal, Vélez-Blanco y Zurgena.

En Almería la red Vuela Guadalinfo tiene actualmente 95 centros activos y 61 de ellos serán ya Puntos Vuela antes de final de año. En estos momentos, 22 de estos centros son ya puntos Vuela. En total, la inversión aproximada en los primeros 61 nuevos Puntos Vuela de Almería superan los 3,5 millones euros y estarán ejecutados al completo antes de final de 2023

El consejero de la Presidencia, acompañado por Olga María González, alcaldesa de Rioja; Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, y Aránzazu Marín, delegada del Gobierno de la Junta en Almería, reveló que «la transformación del resto de la red se completará antes de finalizar 2025». La primera fase de implantación, ejecutada al 100%, se inició con la puesta en marcha de 9 puntos Vuela pilotos, uno en cada provincia andaluza, y en un centro CAPI, situado en Ciudad Jardín en Málaga capital.

Antonio Sanz finalizó afirmando que «la digitalización va camino de convertirse en el tercer motor económico de Andalucía junto al campo y el turismo» y animó a que los municipios más pequeños y los barrios de las grandes ciudades «sean protagonistas en esta transformación». Por último, detalló que «el gobierno andaluz ha impulsado la estrategia digital con horizonte 2027 en la que vamos a invertir 1.000 millones de euros». De ellos, la Agencia Digital de Andalucía «ya ha ejecutado 200 millones en su primer año de actividad», concluyó el consejero.

Publicidad

El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, puso en valor la importancia que tiene estos puntos para el interior de la provincia: «En muchos pueblos los Puntos Vuela son la única y principal puerta a la informática, con monitores que enseñan a utilizar un ordenador, a enviar un mail, a comunicarse a través de las redes sociales o a cumplimentar un trámite administrativo. Funciones indispensables que, de no ser por Vuela, el mundo rural quedaría desconectado». «Por eso siempre decimos que estos centros se convierten en el principal aliado de Diputación para conseguir dos de nuestros más grandes objetivos: igualar oportunidades entre almerienses, vivan donde vivan, y fijar la población», agregó el presidente.

Los Puntos Vuela incorporan servicio de wifi gratuita, espacios de coworking, puestos para teletrabajar (nómadas digitales), zona maker para testar tecnología emergente (robótica, impresión 3D, dispositivos de realidad virtual o drones), puntos de acceso individual a servicios electrónicos y nuevo equipamiento (pizarras interactivas digitales y multimedia, portátiles, smartphones o tablets). Además, estos puntos incorporan zonas de demostración de servicios digitales, sanitarios y financieros, contando cada uno con un profesional al frente, un agente de innovación local (AIL), que da a los usuarios del centro el acompañamiento y formación que necesiten. Este proyecto está gestionado el Consorcio Fernando de los Ríos e impulsado por la Agencia Digital de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad