Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOAQUÍN TAPIA
Almería
Sábado, 27 de enero 2018, 00:56
Un total de 699 jóvenes (695, más cuatro repetidores pertenecientes al primer ciclo de 2017) se encuentran en los albores de la fase de formación general militar, que posteriormente completarán con la fase específica, correspondiente a las especialidades de Infantería Ligera, Artillería de Campaña, Artillería ... Antiaérea y Costas, Ingenieros y Transmisiones.
Nos referimos a una nueva tanda de aspirantes a militar profesional de tropa, entre los que se encuentran 39 almerienses, pertenecientes al segundo ciclo de la convocatoria de 2017 y que se incorporaron el pasado 8 de enero al acuartelamiento de Camposoto (San Fernando, Cádiz), donde el pasado 12 de enero fueron presentados como batallón de alumnos, junto a profesores y auxiliares del centro, responsables de su preparación en el Centro de Formación de Tropa (CEFOT) de Camposoto. Además de los 39 referidos almerienses del Ejército de Tierra, otros 4 lograron plaza de aspirante en la Armada e igual cantidad para el Ejército del Aire, con centros de formación distintos.
En este ciclo (2º de 2017), sigue destacando la presencia de aspirantes andaluces (más de un 34%), y el alto nivel académico. Los destinos que tendrán los aspirantes son muy variados, repartidos entre las diferentes unidades que el Ejército de Tierra tiene en distintos lugares de la geografía española.
Durante la 'primera semana' de acogida se ha realizado la integración a la vida castrense de los nuevos aspirantes, llevando a cabo una serie de acciones (alojamiento, filiación, entrega de vestuario y equipo, peluquería, reconocimiento médico y vacunaciones) y conferencias informativas de bienvenida referentes a su trayectoria profesional, plan de estudios y programas de actividades, prevención de enfermedades contagiosas, seguros colectivos, Patronato de Huérfanos del Ejército, así como las posibilidades de ocio que les ofrece, lo mismo la ciudad de San Fernando, como las instalaciones del acuartelamiento, según ha detallado el departamento de comunicación del Ejército de Tierra.
Esta primera fase de formación -en curso- tiene el objetivo principal de formar a los futuros soldados mediante un completo programa de instrucción, para obtener una adecuada forma física y destreza en tiro, orden cerrado y orden de combate, necesario para que un soldado pueda desenvolverse y combatir individualmente, teniendo como colofón el acto de jura de Bandera, el próximo 10 de marzo, y la posterior firma del compromiso inicial con las Fuerzas Armadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.