Casas con las puertas abiertas de par en par y tradiciones que hasta hoy solo quedaban en el recuerdo de las familias de Peñarrodada, en Berja, se ven ahora reflejadas en el belén monumental que ha construido David Ruiz, vecino del barrio, para rendir un sentido homenaje a esta zona del municipio virgitano y fomentar las visitas durante la Navidad.
Publicidad
Todo está fabricado a mano y con mucha maña. La idea de tener un belén con paisajes bíblicos y que a su vez reflejara la esencia de Peñarrodada le ha costado más de un año de trabajo a David y le ha quitado muchas horas de sueño. Sin embargo, este belén es ya una realidad junto a la Iglesia de San Francisco de Asís y está siendo el punto de encuentro de decenas de vecinos que sienten la curiosidad de conocer cómo era vivir en el barrio.
Su pasión por montar el belén cada año en casa lo ha demostrado con esta recreación a escala exponiendo unas vivencias que hoy no suceden. «Esto es lo que yo he vivido en mi niñez y forma parte de la identidad de Peñarrodada», relata. Hoy, con este Nacimiento, tanto niños y mayores pueden viajar en el tiempo.
A excepción de las figuras, todo el conjunto se ha construido con materiales reciclados, entre ellos cartón y espuma de poliuretano así como musgo y arena de diferentes partes de Berja. Este proyecto dio pie a la nostalgia de todo un barrio y su dueño señala a IDEAL que «la gente comenzó a decirme 'tienes que hacer mi casa', me animé y he mostrado cómo se vivía la Navidad con ese espíritu de unión entre vecinos», explica. Tampoco quiso olvidarse de las costumbres ya extintas, «todo está como yo lo recuerdo y seguiré ampliándolo para el próximo año porque me faltan muchas cosas y lugares».
Del pasado en la barriada se ha rescatado la arquitectura alpujarreña con fachadas de cal y los 'terraos' de láuna. El esparto, las parras de uvas, la antigua escuela en la casa de 'Los Robles' o los aljibes de la familia de 'Los Torres' que dotaban de agua a los vecinos de El Tajo. Las figuras recrean la matanza como ocurría en casa de 'Mariquita', el secadero de quesos en la casa de Encarna y Antonio o la recogida de chumbos y un palomar.
Publicidad
El belén inspirado en la historia de Peñarrodada estará hasta el 6 de enero de 18:00 a 20:30 horas y los domingos y festivos, de 11:30 a 14:00 en la casa hermandad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.