Marcos Tárraga
Almería
Lunes, 16 de septiembre 2024, 12:59
El Espacio Escénico Gabriel A. Morales de Benahadux acogió la presentación del libro 'Benahadux. Confluencias de pueblos y culturas', editado por el Instituto de Estudios Almerienses y perteneciente a su colección 'Pueblos de Almería'. El acto estuvo presidido por la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Almería y diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, y la alcaldesa de Benahadux, Noelia Damián, quienes estuvieron acompañadas sobre el escenario por el director del IEA, Mario Pulido, y el coordinador del libro, José Domingo Lentisco.
Publicidad
Morales destacó que «esta colección se está convirtiendo en una auténtica enciclopedia del conocimiento de los municipios de nuestra provincia y es una guía muy visual y divulgativa que da a conocer la riqueza de nuestros pueblos y ciudades», y apuntó que «Benahadux, como reza el nombre del libro, es un cruce de caminos por el cual la mayoría de los almerienses han pasado en algún momento de su vida», siendo «un nexo entre la Alpujarra, la capital, el desierto de Tabernas y Los Filabres, uno de esos rincones con una geografía que los hace especiales dentro de la historia».
Por su parte, Noelia Damián señalaba que «un pueblo sin historia no es nada, y nosotros en Benahadux tenemos mucha y buena». «No podemos perder nuestra historia, nuestro patrimonio o nuestra cultura, y debe estar siempre presente y recogida en estos libros para que las futuras generaciones sepan de dónde venimos y conozcan las tradiciones de su pueblo. Debemos dejar este legado para todos ellos y el día en el que nosotros ya no estemos aquí, puedan conocer nuestros orígenes. No hay mejor orgullo que ese», añadía.
Además, en la presentación acompañaron otras autoridades, como el parlamentario andaluz Manuel Guzmán; el delegado territorial de Educación, Francisco Alonso; o el también vicepresidente de la Diputación Provincial de Almería, diputado de Asistencia a Municipios y presidente de la Mancomunidad del Bajo Andarax, Eugenio Gonzálvez.
En este libro han colaborado casi una veintena de personas, aportando fotografías y textos y testimonios para dar a conocer la historia de esta localidad del Bajo Andarax. Se trata del duodécimo libro de esta colección editado por el Instituto de Estudios Almerienses.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.