Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOAQUÍN TAPIA
ALMERÍA
Miércoles, 20 de enero 2021, 23:34
Componentes del Mando de Operaciones Especiales (MOE) también conocidos por 'guerrilleros' o 'boinas verdes' llevan a cabo un entrenamiento en el almeriense Campo de Maniobras y Tiro 'Álvarez de Sotomayor', en Viator.
«Las características de los conflictos actuales y las experiencias de ellos extraídas, ... han hecho tomar conciencia de la necesidad de contar con unas unidades de Operaciones Especiales capaces de desplegar con rapidez en zonas de contingencia alejadas del territorio nacional para la realización de misiones durante periodos prolongados y encuadrados normalmente en una estructura de mando multinacional».
«Estas capacidades requieren personal adiestrado y altamente motivado, el empleo de medios de tecnología avanzada, el amplio uso de medios y procedimientos de inserción por tierra, mar y aire, y la necesidad de comunicarse con efectividad en un ambiente multinacional», informan medios del MOE.
Preparación
Las unidades del Mando de Operaciones Especiales se encuentran en permanente preparación como requiere la estrategia de su labor, constituyendo una de las fuerzas de elite del Ejército de Tierra y en general de las Fuerzas Armadas españolas.
Desde el pasado lunes un contingente de OE (Grupo IV) integrado por alrededor de 30 efectivos, realiza una preparación en el CMT 'Álvarez de Sotomayor', que se prolongará durante la presente semana.
El adiestramiento está dirigido principalmente al tiro con diferentes armas, así como combate en población con ejercicios en el polígono de zonas urbanizadas.
Entre sus misiones internacionales, las unidades del MOE han estado desplegadas en Irak, Afganistán y Líbano en misión de adiestramiento de las fuerzas de seguridad locales. Aparte de países africanos dentro del programa de Seguridad Cooperativa y de Diplomacia de Defensa.
El MOE tiene su sede en Rabasa (Alicante) bajo el mando del general de brigada Raimundo Rodríguez Roca (antiguo legionario, que fue Jefe de Estado Mayor de la Brigada de La Legión).
'Flintlock'
La Fuerza de Operaciones Especiales (FOE) española, compuesta por personal del Mando de Operaciones del Ejército de Tierra, la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada. El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas del Ejército del Aire y el Grupo de Acción Rápida de la Guardia Civil, se desplegó del 17 al 28 de febrero de 2020 en Mauritania para participar en el ejercicio 'Flintlock', el ejercicio de operaciones especiales más importante que se realiza en suelo africano. Dirigido por el Mando Componente de Operaciones Especiales de Estados Unidos para África (Socafrica), este ejercicio se lleva a cabo desde el año 2006 a fin de trabajar con países africanos en la mejora de tácticas, técnicas y procedimientos para la lucha contra los grupos terroristas que actúan en la región del Sahel.
En concreto, la FOE española junto con equipos de operaciones especiales de Portugal, han trabajado este año con militares de Cabo Verde, Chad, Mauritania y Senegal, según la RED del Ministerio de Defensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.