Borrar
Viviendas para jornaleros construidas en Los Grillos, en Níjar. R. I.
Las casas para jornaleros de Níjar, sin gestión ni equipamiento tras dos años

Las casas para jornaleros de Níjar, sin gestión ni equipamiento tras dos años

Destinadas a alojar a trabajadores del campo, llevan desde 2023 sin servicio y todavía está pendiente el Consistorio de cerrar el convenio con una entidad social

Alicia Amate

Almería

Sábado, 1 de marzo 2025, 23:29

El Ayuntamiento deNíjar, con la alcaldesa socialista Esperanza Pérez al frente, anunció a bombo y platillo en 2022 el inicio de la construcción de las primeras viviendas municipales para alojar, con alquileres asequibles, a trabajadores del campo. Para ello, se destinó una partida de 1,5 millones de euros procedentes del Plan Vive de laJunta de Andalucía, que la entonces consejera de Fomento, Marifrán Carazo, avaló personándose en el terreno donde se erigen ahora estos 62 alojamientos. Pasan los años, cambia incluso el 'color' del equipo de gobierno nijareño –con el PP en la Alcaldía ahora– y, en diciembre de 2024, se anuncia que, por fin, estas instalaciones estarán terminadas.

Sin embargo, todavía no están en uso. Entre las múltiples críticas lanzadas contra el Ayuntamiento de Níjar durante esta semana, en relación con el desalojo de medio centenar de personas, entre ellas nueva menores, de un asentamiento ubicado en la finca del Cortijo El Uno de San Isidro, se encontraban estas viviendas de Los Grillos. Desde los colectivos sociales que trabajan en la zona, cuyos recursos habitacionales están al límite, decían no comprender cómo no se activaban estos pisos para dar cobijo a los desalojados.

Una cuestión sobre la que el Ayuntamiento nijareño dio varias explicaciones, siempre bajo la premisa mantenida en todo momento de que la implicación municipal en el desahucio de El Uno es innecesaria dado que se trata de un «lanzamiento judicial» iniciado por un particular. En todo caso, sobre las casas de Los Grillos, fuentes del Consistorio recordaron que se cuenta con 62 alojamientos.

Si bien la construcción de las edificaciones concluyó durante el anterior mandato, «no se dejó previsto» el acondicionamiento de las calles y el vallado del área, que ya ha finalizado, indicaron.

De acuerdo a la información aportada en diciembre desde el Ayuntamiento, antes del inicio de este año debió concluir esta actuación exterior. Sin embargo, aún quedan pasos por dar para poner en marcha los alojamientos. Y es que, las mismas fuentes explicaron que ahora «se está trabajando para el convenio de cesión a una entidad que será la encargada de la gestión, seguridad, acceso, etcétera». Es decir, que todavía no hay quien gestione las viviendas construidas desde hace dos años.

La Junta de Andalucía, consultada también sobre este asunto dado que la financiación para la construcción de viviendas procedió de fondos autonómicos, señaló –haciendo hincapié en que se trata de un inmueble de «titularidad municipal»– que los alojamientos «no están equipados aún» y, coincidiendo con la versión del Ayuntamiento, señaló que está a la «espera de finalizar su modelo de gestión».

Cabe recordar que, a finales de enero de 2023, cuando se desalojó el multitudinario alojamiento de Walili, ya se anunciaba que estos alojamientos estarían disponibles en cuestión de dos meses para estas personas, en su mayoría, trabajadores de los invernaderos de la zona.

Plan de erradicación

El actual equipo de gobierno –con el popular José Francisco Garrido como alcalde– incide en que «el plan de erradicación está en marcha en pequeños asentamientos, a los cuales se les ha dado un alojamiento provisional en donde se alojaron los moradores del Walili», esto es, en naves del Polígono Industrial de LosGrillos.

Asimismo, explican desde el Consistorio nijareño que disponen de un censo «que será actualizado a finales del primer trimestre» de este año, cuando está previsto que se ponga en marcha el Programa de Asentamientos de laJunta de Andalucía, al que se van a incorporar «una trabajadora social y una educadora social para seguir con el plan de erradicación».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las casas para jornaleros de Níjar, sin gestión ni equipamiento tras dos años