![El Castillo de Vélez-Blanco recuperará su Patio de Honor con mármol original y mejoras estructurales](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/09/casillovb.jpg)
![El Castillo de Vélez-Blanco recuperará su Patio de Honor con mármol original y mejoras estructurales](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2025/02/09/casillovb.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. P.
Almería
Domingo, 9 de febrero 2025, 17:21
El Patio de Honor del Castillo de Vélez-Blanco (Almería) recuperará su diseño renacentista con una restauración integral, que reintegrará elementos originales y tomará como referencia modelos conservados en el Museo Metropolitano de Nueva York, para devolver su imagen histórica a este enclave del siglo XVI.
El documento de ejecución, consultado por Europa Press, incluye la consolidación estructural, la restauración ornamental y la adecuación de espacios para mejorar su conservación. El proyecto cuenta con un presupuesto de licitación que asciende a 3.874.166 euros.
Entre las actuaciones más destacadas se encuentra la reintegración de piezas originales dispersas en instituciones y colecciones privadas, que serán devueltas a su ubicación mediante acuerdos de cesión.
También se llevarán a cabo reparaciones en las cubiertas que rodean el patio y sus áreas asociadas, con el objetivo de «garantizar la estanqueidad y preservar los elementos subyacentes».
Para estabilizar el conjunto, se reforzará la cimentación del pórtico sur con una zapata corrida de 80 por 50 centímetros y se anclarán las columnas con barras de poliéster reforzado con fibra de vidrio. Además, se renovarán cubiertas inclinadas y planas para frenar filtraciones que han dañado muros y revestimientos.
El proyecto contempla la adecuación de espacios para garantizar una gestión sostenible del castillo en el ámbito comarcal. Esto incluye la habilitación de salas destinadas a la presentación del monumento y al desarrollo de actividades expositivas, culturales y de difusión.
En concreto, se prevé acondicionar la 'Sala Grande Baja' en la planta de acceso, el área denominada 'Tres Salas' en la planta inferior y las 'Estancias del Marqués' en la planta superior.
La restauración contempla la sustitución de protecciones metálicas por barandas de mármol de Macael en la escalera principal, que sustituirán las protecciones metálicas actuales, además de la recuperación de decoraciones en el alzado oeste.
Las carpinterías exteriores, afectadas por los vientos y el paso del tiempo, serán renovadas con ventanas de madera noble y acristalamientos resistentes a la intemperie.
Asimismo, se instalará un nuevo sistema eléctrico con una iluminación específica que resaltará elementos ornamentales. También se eliminarán los tendidos antiguos y las luminarias no integradas.
Para mejorar la accesibilidad, se diseñarán recorridos adaptados y se delimitarán zonas no habilitadas para la visita pública con señalizaciones y barreras temporales. Además, se instalarán dispositivos de sujeción en las cubiertas para garantizar la seguridad del personal de mantenimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.