Piscina del municipio de Enix. r. i.

Catorce municipios de Almería refuerzan sus servicios con 192.500 euros en verano

La Junta ha ingresado la subvención a lugares como Arboleas, María y Ohanes, que duplican su población durante el periodo estival

nerea escámez

ALMERÍA

Viernes, 19 de agosto 2022, 23:18

despoblación en algunos rincones de Almería está haciendo mella. La falta de jóvenes en pueblos de interior de la provincia pone en riesgo pueblos que tienen un encanto especial y que cada vez están más desiertos, a la espera de que vuelvan a recobrar la vida, con pequeños corriendo y jugando por las estrechas calles.

Publicidad

La pandemia de la covid-19 ha sido una situación que ha marcado un antes y un después para estos pueblos almerienses que, con la revalorización del turismo de interior y la paz que estos parajes aportan, son muchas las familias y turistas que apuestan por su presencia en pueblos poco conocidos. Atrás han quedado pueblos como Mojácar, Vera o Roquetas de Mar. Ahora, estos pueblos ven duplicada su población con la época estival y desde los consistorios necesitan de una mano para poder sobrellevar la presencia de las personas en las calles.

Por ello, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía ha destinado este año más de 192.500 euros a localidades almerienses para contratar socorristas, aumentar la plantilla de limpieza o vigilancia.

En concreto, los municipios beneficiados este año por estas subvenciones son: Suflí, Santa Fe de Mondujar, Tíjola, Enix, Benizalón, Oria, Líjar, Canjayar, Armuña, Sierro, Ohanes, Carboneras, Alcolea, Arboleas, María. En total, han recibido la cantidad de 192.565 euros para poder brindar a su pueblo el servicio con un sobresaliente.

Estas ayudas se han concedido en régimen de concurrencia competitiva y la cuantía máxima para cada municipio gira en los de 15.000 euros (más IVA) para contratos menores de personal, maquinaria, equipos o empresas externas que presten servicios de competencia municipal tales como la limpieza viaria, la recogida de residuos, la poda y otros trabajos medioambientales, el suministro de agua potable o la vigilancia y seguridad. Pueden solicitarlas todos los municipios andaluces no enclavados en el régimen de gran población (capitales de provincia, grandes ciudades de más de 250.000 habitantes y localidades de más de 75.000 vecinos que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales).

Publicidad

Apoyo financiero

El objetivo de estas subvenciones que ofrece la Junta de Andalucía es prestar un apoyo financiero a las entidades locales que cuentan con presupuestos limitados para hacer frente a la prestación de servicios ante circunstancias excepcionales o cuando ven duplicada su población en determinadas épocas del año.

Los mayores aumentos de población en verano en la provincia almeriense se dan en la zona del litoral si bien el auge del turismo rural tras la pandemia ha hecho que también crezca el número de personas a las que los ayuntamientos deben dar servicios en los municipios de interior. Se trata de una subvención esencial, ya que el presupuesto de ellos es limitado.

Publicidad

Carboneras aumenta su población hasta el 50% en verano

Durante los meses de julio y agosto las llegadas de turistas son masivas. Ayuntamientos como el de Enix, que según los datos del INE ha recibido desde junio más visitantes de los 540 habitantes empadronados durante el año, han destinado estos recursos a contratar los servicios de socorrismo y limpieza de sus piscinas municipales para la puesta a punto de unas instalaciones destinadas al disfrute de vecinos y veraneantes. En el caso del municipio costero de Carboneras, que en verano ve incrementada su población en un 50%, solicitó esta ayuda para habilitar en la playa del Lancón una pérgola accesible que ofrece una zona de sombra especialmente habilitada para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la playa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad