Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los trabajadores de Cemex tendrán que valorar y votar en asamblea el preacuerdo alcanzado el miércoles durante las negociaciones con la dirección de la empresa de cara a minimizar el impacto laboral y social del cierre de las fábricas de Gádor y Lloseta (Mallorca). En ... el caso de la cementera almeriense, el despido colectivo anunciado por la multinacional afectaría a en torno a un centenar de trabajadores directos y más de 300 indirectos, sobre todo, en los municipios de la comarca del Bajo Andarax.
Según indicaron fuentes sindicales, la empresa se ha comprometido a ofrecer más de 170 puestos de trabajo para otros tantos empleados de los 188 que se verían afectados por el despido en Almería y Mallorca en sus instalaciones de otras provincias. A saber, Cemex cuenta con cinco fábricas más, también dedicadas al cemento, en municipios de Madrid, Valencia, Alicante, Zaragoza y Tarragona. Plantas a las que se suman más de 60 instalaciones distintas dedicadas a áridos, hormigón, morteros o como centros de distribución a lo largo y ancho del territorio nacional.
En el caso de Gádor, con una media de edad que ronda los 40 años en su plantilla, una de las problemáticas que planteaban los trabajadores ante la posibilidad de que fueran recolocados en otros puntos del país sería el desarraigo familiar que ello conllevaría, según manifestaron cuando se dio a conocer en octubre la intención de la multinacional de cerrar estas instalaciones en las que han trabajado varias generaciones de almerienses desde que comenzaran a funcionar en la década de los setenta.
Desde el sindicato UGT han reconocido «el enorme esfuerzo realizado» ante el «durísimo proceso de despido colectivo» presentado por Cemex para «lograr el mejor acuerdo posible». Reconocen, eso sí, a través una carta firmada por el secretario sectorial de Construcción y Materiales de Construcción, Juan Carlo Barrero, que el acuerdo «deja muchas abiertas muchas recolocaciones o bien la opción de una indemnización que supera con creces lo que , tras la reforma laboral, sería un despido improcedente». Destacan, además, el esfuerzo realizado para involucrar a las distintas administraciones, incluida la Embajada de México.
Ahora queda en manos de los empleados de Cemex aceptar este preacuerdo inicial que, según sugieren desde la mesa de negociación, «ha logrado finalmente aproximar las posiciones iniciales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.