

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
a. maldonado
Almería
Jueves, 26 de marzo 2020, 13:41
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha distribuido en Almería 397 menús gratuitos durante la primera semana de estado de alarma de los que se han beneficiado a 98 personas mayores titulares de la Tarjeta Andalucía Junta Sesentaycinco Oro. Estas personas, han explicado desde la Administración andaluza, almorzaban en los Centros de Participación, cerrados como medida preventiva para evitar la propagación de la pandemia por Covid-19.
La Consejería tramitó, ante tales circunstancias, «un contrato de urgencia para que una empresa de catering hiciese llegar a estas personas usuarias los menús sin coste alguno, a pesar de que en los CPA pagaban el 50 por ciento de la comida», han señalado desde la Junta. En concreto en la provincia de Almería, la empresa de catering ha distribuido menús gratuitos en la capital, Chercos, Dalias, El Ejido, Fiñana, Huércal de Almería, Viator, Roquetas de Mar, Rágol, Níjar y Macael.
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha destacado el esfuerzo de su departamento para seguir trabajando por dar la mayor cobertura posible a las personas mayores por ser uno de los colectivos más vulnerables a la pandemia actual por Covid-19. «Ellos y ellas nos han dado la vida y el futuro y nuestra responsabilidad hacia estas personas es total. Vamos a cuidarlos como siempre pero más que nunca porque, ahora mismo, son nuestro punto más importante de atención», ha expresado la titular de Políticas Sociales.
Asimismo, ha recordado que el cierre de los Centros de Participación Activa fue una decisión determinante para evitar contagios en la población mayor. «El Gobierno andaluz comenzó a tomar medidas de calado para la protección de la población incluso antes de que el Gobierno central declarase el estado de alarma. Con la contratación de estas empresas de catering casi de forma inmediata, hemos conseguido seguir prestando un servicio de primera necesidad a estos mayores que, además, se encuentran en una situación económica delicada», ha señalado.
Además del cierre de los Centros de Participación Activa, la Consejería de Igualdad determinó el refuerzo del Servicio Andaluz de Teleasistencia para personas mayores o en situación de dependencia y el cese inmediato de actividad y restricciones de acceso de toda la red de centros en materia de servicios sociales, incluidos los centros de día para personas mayores y con discapacidad.
Por otra parte, se interrumpieron las visitas domiciliarias que realiza el personal trabajador social para las valoraciones y la redacción de los Programas Individuales de Atención del Servicio de Dependencia. Así como las visitas domiciliarias y a prisiones del personal de los equipos de los Centros de Valoración y Orientación (CVO).
Finalmente, quedó suspendido el acceso de personal voluntario o alumnado en prácticas a cualquier centro o sede administrativa dependiente o adscrita a esta Consejería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.