

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JOSÉ LUIS PASCUAL
ALMERÍA
Sábado, 16 de marzo 2019, 23:57
Chercos cuenta con rutas muy atractivas para los visitantes y en las que, sobre todo, podrán disfrutar de la tranquilidad y el encanto natural ... de la zona. Los extraordinarios derrumbes del material, visibles desde la carretera, hacen elevar la vista hasta lo alto, para reconocer la increíble fuerza y tenacidad del hombre, que llega a transformar y desmantelar en proporciones como éstas el paisaje natural primigenio.
Próximos a los grandes bloques marmóreos que, desde cientos de metros de altura, han caído hasta el fondo de este angosto valle, se puede proseguir por el asfalto. Muy pronto, éste parece desperezarse y comenzar una vigorosa subida hasta superar unos relieves alomados que dejan entrever la entrada al complejo de canteras, recurso económico fundamental de la comarca.
Por el entorno se extiende una continua alfombra de arbustos, donde destacan aislados pinos y olivos que cubren una continuada sucesión de suaves pendientes, aportando amenidad al itinerario. Dejando atrás algún bosquete de encinas y, si la época es cercana a la primavera, algunos serpenteantes arroyuelos que dejan correr sus aguas por las laderas. Seguramente, en más de una ocasión, alguna bandada de perdices salga al paso de los visitantes, en un confiado paseo, hasta levantar un rápido vuelo o saltar a algún matorral que le servirá de momentáneo escondite.
A la derecha, en una ladera, muy pronto aparece una pequeña aldea, de nombre: Chercos Viejo, anticipo de la localidad más moderna que toma el apelativo de Nuevo y que se encuentra un poco más adelante. Si el ánimo acompaña, es interesante dar un paseo por estos poblados, que como todos los de esta antigua comarca demuestran en su fisonomía, historia, tradiciones y gastronomía una clara influencia morisca. Entre las visitas obligadas esta 'La Piedra Labrá', junto a la carretera que une Chercos Viejo y Chercos Nuevo, primer vestigio humano en la historia de Chercos Viejo. El grabado representa escenas de la vida cotidiana y en su conjunto podría utilizarse como ara o altar para el culto al aire libre. Data del segundo milenio A.C.
Tampoco debe faltar a la Alcazaba de Chercos que se encuentra situada en Chercos Viejo. Se trata de un castillo fortaleza medieval, de estilo islámico bereber. Sólo se conservan, eso sí, restos de murallas y un torreón. El yacimiento arqueológico 'El Cerrillo' se encuentra localizado en un cerro de la margen izquierda del Río Chercos, en el Valle del Almanzora. Se trata de un fortín de la Edad del Cobre, lógicamente relacionable con algún poblado de las inmediaciones.
Tras conocer a fondo el municipio y todas las opciones que ofrece, nada mejor que acercarse a una gastronomía donde destacan platos como las migas de harina de trigo con remojón, gachas tortas, gachas con caldo o la olla de trigo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.