Borrar
Control de Guardia Civil, en una carretera almeriense. A. A.
Coronavirus en Almería | Cierre perimetral de Andalucía: ¿Dónde podemos viajar los almerienses?

Cierre perimetral de Andalucía: ¿Dónde podemos viajar los almerienses?

El anuncio del presidente de la Junta Andalucía inunda las redes sociales de dudas sobre las opciones de movilidad para los vecinos de Almería, provincia 'rodeada' por territorios confinados

Alicia Amate

Almería

Jueves, 29 de octubre 2020

Almería limita al norte con Murcia y al oeste con Granada, dos de los territorios más afectados por la Covid-19, si bien, la propagación de la pandemia en los municipios almerienses -aunque con datos significativamente altos- no alcanza los niveles de sus vecinas. Los cierres perimetrales de Andalucía y la región murciana anunciados ayer por los gobiernos de ambas comunidades han sembrado de dudas las redes sociales de los almerienses: ¿Podemos salir de la provincia?

La respuesta es sí. Los vecinos de Almería pueden abandonar la provincia aunque no la comunidad autónoma, algo común para todos los ciudadanos andaluces. Es decir, en el caso de Almería, podemos viajar a otros puntos de Andalucía pero no cruzar la frontera con Murcia.

Eso sí, mientras se mantenga activo el cierre perimetral anunciado ayer por el Gobierno andaluz (diez días desde esta medianoche) estará limitado el acceso a las provincias de Sevilla, Jaén y Granada -que se encuentran en nivel 4 de alerta definido por el Gobierno- y los municipios de los distritos sanitarios de Córdoba-Sur, La Vega de Málaga y del área sanitaria Jerez-Costa Noroeste y Sierra de Cádiz. Esto último afectará a Aguilar de la Frontera, Almedinilla, Baena, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Castro del Río, Doña Mencía, Espejo, Encinas Reales, Fernán Núñez, Fuente-Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Montilla, Monturque, Moriles, Nueva Carteya, Palenciana, Priego de Córdoba, Puente Genil, La Rambla, Rute, Santaella y Zuheros, todas ellas en la provincia de Córdoba.

También a Alameda, Almargen, Antequera, Archidona, Campillos, Cañete la Real, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Teba, Valle de Abdalajís, Villanueva de Algaidas, Villanueva del Rosario, Villanueva de Tapia, Villanueva de la Concepción y Villanueva del Trabuco, en la provincia de Málaga. Y a Alcalá del Valle, Algar, Algodonales, Arcos de la Frontera, Benaocaz, Bornos, El Bosque, Chipiona, Espera, El Gastor, Grazalema, Jerez de la Frontera, Olvera, Prado del Rey, Puerto Serrano, Rota, San José del Valle, Sanlúcar de Barrameda, Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime, Trebujena, Ubrique, Villaluenga del Rosario, Villamartín y Zahara de la Sierra, en la provincia de Cádiz.

«En total son 449 municipios andaluces los que van a quedar cerrados perimetralmente. En estos municipios viven 4,3 millones de andaluces, la mitad de nuestra población, que no podrá entrar y salir de sus localidades salvo causa justificada», explicó ayer el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, durante su comparecencia para comunicar la decisión de confinar la comunidad.

Para garantizar el cumplimiento de estas medidas, según han confirmado desde la Delegación de Gobierno de Almería, se van a establecer controles en las entradas y salidas de los términos municipales afectados. Ello no afecta, por lo tanto, al tránsito por las vías de la comunidad por lo que se podrán atravesar las provincias cerradas perimetralmente, siempre que no se trate de acceder a un municipio con restricciones de movilidad. Para hacerlo habrá que presentar un documento que lo justifique.

En definitiva,, regresar a su domicilio habitual y cruzar toda la comunidad hasta Huelva pero no acceder a ninguno de los términos municipales cerrados de la región sin una justificación válida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cierre perimetral de Andalucía: ¿Dónde podemos viajar los almerienses?