![Los colegios San Sebastián e Indalo, premiados en 'Audiovisual en la Escuela'](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202009/28/media/cortadas/colegio%20buena-kNtF-U1202979982212XC-1248x770@Ideal.jpg)
![Los colegios San Sebastián e Indalo, premiados en 'Audiovisual en la Escuela'](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202009/28/media/cortadas/colegio%20buena-kNtF-U1202979982212XC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Luis Pascual
Almería
Domingo, 27 de septiembre 2020, 23:56
Los VI Premios Andaluces 'El Audiovisual en la Escuela', que organiza el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), en colaboración con la Fundación Cajasol, recayeron en siete trabajos, cinco premios y dos menciones, que reflejan la puesta en marcha de nuevas experiencias educativas de integración y motivación del alumnado y que abordan temas como el acoso, la violencia de género, la utilización en las aulas de los medios audiovisuales y la cooperación entre estudiantes. Almería ha sido protagonista indiscutible de la presente edición y ha logrado dos de los galardones, algo especialmente destacable después de que en anteriores ediciones llegase a ser la única provincia que no presentó ningún trabajo al certamen.
El objetivo de esta iniciativa es reforzar las competencias en comunicación audiovisual del alumnado y profesorado de los centros educativos de la comunidad autónoma, así como estimular la capacidad crítica de los más jóvenes ante los mensajes y la publicidad de los medios de comunicación e internet. A esta edición se han presentado 38 vídeos, que se suman a los 230 de anteriores años, participación que el CAA considera «muy destacable» al haberse desarrollado durante más de tres meses el curso escolar en confinamiento y con clases no presenciales.
En la categoría del ciclo medio de Educación Primaria, entre 8 y 9 años, el jurado premió el vídeo 'La radio escolar. Grabamos un podcast', del CEIP San Sebastián de Fiñana. Los alumnos de 4ª de Primaria de este colegio muestran los pasos a seguir para elaborar un podcast para la radio escolar sobre la celebración del Día Mundial Contra la Obesidad Infantil, proyecto que sirve a este centro para mejorar la expresión oral y la compresión lectora de los estudiantes a través de la utilización de la radio como herramienta pedagógica.
El vídeo premiado en la modalidad del ciclo superior de Educación Primaria, entre 10 y 11 años, ha sido 'Lucha por tu libertad', del CEIP Indalo de Almería, un trabajo para prevenir la violencia de género y concienciar sobre la importancia de luchar contra esta lacra social. A través de distintas escenas grabadas en una vivienda, se reflejan actitudes de maltrato psicológico y de discriminación hacia la mujer; sin llegar a mostrar violencia física o verbal para que no sean imágenes demasiado crudas. El trabajo consigue retratar situaciones reales que se dan en el seno de algunas familias.
Desde el centro educativo de la capital almeriense se mostraron muy satisfechos e indicaron que «este curso los colegios hemos comenzado de una forma atípica, extraña y llena de incertidumbre, pero eso no nos quita a los maestros la ilusión de trabajar, cada día, por y con nuestros niños, de sonreír con la mirada, de querernos sin tocarnos, de abrazarnos desde lejos». Del mismo modo, recordaron que «nos fuimos en marzo, cerrando las puertas de nuestras clases y diciendo un hasta pronto a nuestros alumnos, pensando que volveríamos antes, que las clases estarían de nuevo llenas de niños, que se oirían risas y murmullos desde los pasillos, los patios con alumnos en los recreos jugando o simplemente, charlando y paseando. Pero no volvimos tan pronto como esperábamos. Aún así en el Colegio Indalo nos dejamos una actividad muy importante prácticamente terminada sobre una temática que durante el confinamiento no ha dejado de tener relevancia, un vídeo sobre la Violencia de Género con vistas a seguir trabajando una temática que nos preocupa, y mucho, en la sociedad actual».
Esta actividad está enmarcada en el Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres y el Proyecto del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género que se llevan a cabo en el centro y que coordina Remedios López Torrecillas. La responsable de este trabajo reconoció que «es un guión hecho con el corazón, interpretado por unos niños que se han metido totalmente en un papel muy difícil, una voz y una música preciosa que ha dado vida a una letra regalada con todo el amor del mundo y un montaje y unos arreglos que han sido pura magia , han dado como resultado este vídeo tan especial».
La docente quiso, igualmente, señalar que «desde aquí queremos mostrar nuestra ilusión por este premio, así como nuestro agradecimiento a las familias, alumnado, maestros y personas externas al centro que han hecho posible que una actividad que nació como un sueño dentro de un proyecto de Igualdad y Contra la Violencia de Género haya tenido tan bonito reconocimiento». A partir del momento de la recogida del premio en el mes de octubre, se podrá ver el vídeo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.