Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A. MALDONADO
ABLA
Viernes, 9 de noviembre 2018, 00:12
Las XIV Jornadas Micológicas Abulenses, que organiza el Ayuntamiento de Abla que darán comienzo hoy y se desarrollarán hasta el próximo domingo, se han convertido en un verdadero referente provincial del mundo de las setas.
El programa de actividades se iniciará hoy a las 12 ... horas con una charla micológica para escolares impartida por Juan Alejandro Navarro Luque, abogado y presidente de la Asociación Micológica Micovélez. Ya por la tarde se inaugurarán oficialmente las Jornadas Micológicas en el Centro Cultural Abulense, seguido de dos conferencias: 'Iniciación a la micología y conservación de setas' a cargo de Juan Alejandro Navarro Luque, y 'Los hongos ¿amigos o enemigos?' por Eduardo Gallego Arjona, profesor titular del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Almería.
La jornada del sábado 10 de noviembre comenzará a las nueve y media de la mañana con una ruta micológica guiada por el espacio natural de Sierra Nevada. Tras un desayuno en el Aula de la Naturaleza de Paredes, los participantes recolectarán setas y aprenderán de la mano de expertos aspectos importantes para identificar los hongos encontrados. La salida al campo finalizará con la degustación de arroz con conejo y níscalos que elabora cada año la Asociación Gastronómica El Choto Pelao y la Buena Mesa de Abla. Las actividades continuarán a las 18 horas con una conferencia de Eduardo Gallego sobre 'Consejos para identificar setas', y un concierto del Coro Ciudad de Almería que tendrá lugar en la Iglesia de la Anunciación a las 19,30 horas.
Las XIV Jornadas Micológicas Abulenses concluirán el domingo 11 de noviembre con un taller gastronómico impartido por Antonio Gázquez, cocinero y responsable del Centro de Formación Las Eras de Tabernas. Los asistentes podrán disfrutar de un showcooking con degustación de aperitivos micológicos elaborados por el chef almeriense. Además se presentará la nueva cosecha de las bodegas Luis Sánchez Ferrer y Carlos Fernández (Lauricius).
El alcalde de Abla, Antonio Oliva, espera que este año haya más abundancia de setas como consecuencia de las últimas lluvias registradas, resaltando el carácter didáctico de unas jornadas en las que se incide en las buenas prácticas en el monte y en el respeto por el medio ambiente.
Las Jornadas Micológicas Abulenses cuentan con la colaboración de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía; Diputación Provincial; Grupo Myco-UAL de la Universidad de Almería; Centro Guadalinfo; Asociación La Buena Mesa de Abla; CEIP Joaquín Tena Sicilia e IES Sierra Nevada de Fiñana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.