Momento del acuerdo de compra, en noviembre de 2022. R. I.

Una compra de casi dos millones de euros y una treintena de trámites

M. C. Callejón

Almería

Martes, 6 de junio 2023, 23:52

El 21 de noviembre de 2022 es una fecha que debe quedar enmarcada en el calendario del patrimonio cultural de la provincia de Almería. Fue ese día cuando la Diputación selló con la propiedad del Cortijo del Fraile su compra por casi dos millones de euros para convertirlo en un Museo Provincial del Cine y en una palanca de impulso para la actividad cultural y turística del entorno en el que se ubica, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Publicidad

Tuvo lugar, ese 21 de noviembre, la formalización, con la firma de la escritura de compraventa, de la adquisición de este emblemático edificio del siglo XVIII, catalogado como Bien de Interés Cultural que, sin embargo, se encuentra en estado de ruina técnica desde el año 2011.

Culminaba, así, un proceso que venía de muy atrás y que había desencadenado multitud de expedientes sancionadores contra la propiedad por el estado de conservación al que había abocado a este ejemplo del patrimonio almeriense.

En septiembre de 2021, la institución provincial inició, no obstante, el expediente para acceder a la compra del BIC tras salvar más de una treintena de trámites administrativos. «Se trata de uno de los procedimientos administrativos más complejos que ha encarado la Diputación Provincial en los últimos años. Por este motivo, quiero agradecer a todo el personal implicado en una operación histórica para la provincia de Almería», afirmaba en el acto público celebrado en la sala de comisiones del Palacio Provincial el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García.

Junto a él, José Antonio Cánovas (representante de la mercantil Agrícola del Mar Menor, propietaria hasta entonces del inmueble), entre diputados provinciales y altos funcionarios de la institución supramunicipal.

Publicidad

La compra del Cortijo del Fraile fue, según palabras del propio presidente provincial, «un hecho histórico» porque «pasa a ser patrimonio de todos los almerienses desde lo público» y aseguraba que, con esta adquisición, la institución daba «el paso definitivo en su apuesta por la recuperación del patrimonio artístico, histórico y cultural de la provincia de Almería».

La adquisición y puesta en valor del Cortijo del Fraile se sumaba, así, a la obra patrimonialista más importante que se ha acometido en la provincia, la del Antiguo Hospital Provincial, para su conversión en Museo del Realismo Español Contemporáneo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad