La BRI XI forma parte de la primera rotación de la EUTM-Malí XVII. E. T.

El contingente EUTM-Malí XVII inicia su despliegue

Releva al Grupo Táctico 'Valenzuela' de la Brigada de La Legión en el país africano

JOAQUÍN TAPIA

ALMERÍA

Jueves, 26 de noviembre 2020, 00:00

Un grupo del contingente militar de la operación EUTM-Malí XVII, compuesto principalmente por personal de la Brigada 'Extremadura' XI, ha iniciado su despliegue en zona de operaciones, comenzando así el relevo del Grupo Táctico 'Valenzuela' que está cumpliendo sus seis meses de misión en ... el país africano.

Publicidad

Despliegue que se produce «tras varios meses de intensa preparación, cuarentena preventiva de dos semanas y las correspondientes pruebas PCR» motivadas por la pandemia, según informa comunicación del Ejército de Tierra.

En el vuelo de la primera rotación, destino Bamako (Malí) y al mando del teniente coronel Esparaber han desplegado un total de 140 militares. La segunda rotación, que completará los 300 efectivos del nuevo contingente, es previsible se realice hacia el próximo 5 de diciembre.

Por segunda vez, la 'Extremadura' XI aporta un contingente a la operación EUTM, de Malí, siendo su primera participación la realizada entre noviembre de 2015 y mayo de 2016.

La referida Brigada 'Extremadura' XI está relevando al Grupo Táctico 'Valenzuela' de la Brigada 'Rey Alfonso XIII' II de La Legión, del que han regresado a territorio nacional un total de 47 efectivos, entre legionarios, en su mayoría, infantes de Marina y de otras unidades, como Ideal informó en su edición de ayer.

Publicidad

Para el próximo día 5 de diciembre está prevista la llegada a Almería de la segunda y última expedición de EUTM-Malí XVI, quedando completado el regreso de dicho contingente.

Valga significar que EUTM-Malí (European Union Trainning Mission in Mali), constituye una operación de adiestramiento propiciada por la Unión Europea, por lo que sus efectivos no toman parte en acciones de combate. España participa desde el año 2013. La participación actual es de unos 600 militares de alrededor a los 25 países.

Centroáfrica

De otra parte, el cuartel general de la Misión de la Unión Europea en República Centroafricana (EUTM RCA) acogió el pasado 23 de noviembre el acto oficial del traspaso de funciones del jefe de Estado Mayor de la operación entre los coroneles españoles Fernando Bermejo Cabrera, saliente, y Valentín Olombrada Valverde, entrante.

Publicidad

Asimismo, se ha llevado a cabo el relevo del resto del contingente español tras seis meses en zona de operaciones. Las Fuerzas Armadas españolas participan en la misión desde 2016. Actualmente el contingente es de 8 militares, que ejercen puestos de responsabilidad, como jefe de Estado Mayor y de las secciones de Inteligencia y Planes, señalan desde el EMAD.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad