Borrar
Correos se suma a la celebración del 75 Aniversario de la Hermandad del Cristo del Perdón de Vélez-Rubio

Correos se suma a la celebración del 75 Aniversario de la Hermandad del Cristo del Perdón de Vélez-Rubio

La Hermandad ha adquirido en la oficina de Correos de la localidad 20 pliegos del producto Tusello con un total de 500 unidades para contribuir a la difusión de esta efeméride

Marcos Tárraga

Viernes, 4 de abril 2025, 12:21

Correos se ha sumado a la celebración del 75 aniversario de la Hermandad del Cristo del Perdón de Vélez-Rubio, que a lo largo del año está realizando una serie de actos y actividades conmemorativas para celebrar esta efeméride.

Entre estas actividades, la corporación ha adquirido 20 pliegos del producto de Correos Tusello, con el cartel de la efeméride realizado por la reconocida pintora Nuria Barrera Bellido. Este producto permite transformar imágenes en sellos autoadhesivos con todos los signos identificativos propios de los sellos de Correos. En este caso, a través de la oficina de Correos de Vélez-Rubio, ha adquirido 500 unidades de tarifa A, que permiten franquear envíos nacionales normalizados de hasta 20 g, y que contribuirán a la difusión de esta efeméride en distintas comunicaciones.

La devoción al Cristo del Perdón, la más antigua de la Diócesis de Almería, y la Semana Santa de Vélez-Rubio, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en 2024, es considerada por los velezanos una de las semanas más importantes del año.

La Semana Santa de Vélez-Rubio, originada en el siglo XVI, destaca por su estilo levantino y sus valiosas tallas artísticas. La Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y de los Afligidos se fundó en 1760 tras la aparición misteriosa de una pintura de Cristo crucificado en el ayuntamiento. Después de la Guerra Civil, se adquirió una nueva imagen del Cristo Crucificado en 1944 y la Cofradía se refundó en 1950. Desde entonces, la devoción ha crecido, incorporando nuevas imágenes como la Virgen de la Esperanza y el Señor Resucitado.

Los productos filatélicos de Correos han sido utilizados a lo largo del tiempo para conmemorar eventos significativos en la historia, la cultura y el arte y para contribuir a la difusión de personajes, tradiciones y celebraciones locales.

Las personas o entidades particulares interesadas en convertir sus propios diseños en un Tusello de Correos, tal y como ha hecho esta hermandad, pueden realizar su petición en cualquier oficina de Correos y también registrándose de forma rápida, sencilla y gratuita en la Oficina Virtual de Correos. Los formatos en los que se pueden solicitar son pliegos de 15 sellos panorámicos, 20 sellos con viñeta o 25 sellos clásicos y se presentan en papel fluorescente de tamaño DIN A4.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Correos se suma a la celebración del 75 Aniversario de la Hermandad del Cristo del Perdón de Vélez-Rubio