Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marcos Tárraga
Almería
Lunes, 3 de julio 2023, 11:54
La delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Belén López ha visitado las obras de refuerzo del firme en varios tramos de carreteras de Doña María y Tabernas, que están incluidas en el Programa Anual de Inversiones en Conservación de Carreteras de Andalucía. Unos trabajos, con un coste estimado de 315.000 euros, que comenzaron la última semana del mes de junio y que van a continuar durante la primera semana del mes de julio.
Carmen Belén López ha explicado que «en estos momentos se está actuando en la carretera A-1176, en un tramo concreto que se encuentra muy deteriorado, y que han detectado los servicios de vigilancia de conservación de la Delegación Territorial». «Discurre del punto kilométrico 0,500 al 1,650 y se encuentra incluida la intersección sur de acceso a Fiñana en el punto kilométrico 1,400, se estima el extendido de 2.150 toneladas de material bituminoso», ha explicado López.
«Otro de los puntos en los que se está actuando -añade la delegada- es en la carretera A-1177, entre la nueva glorieta de acceso a Doña María, en las Tres Villas, punto kilométrico 6,480 y el 7,300, en el enlace 345 de la autovía A-92». El tramo se encuentra con un firme agotado y la actuación mejorara la comodidad del acceso tanto a Doña María como a Ocaña. Está prevista la ejecución de unas 1.100 toneladas de mezcla bituminosa.
«La última de estas actuaciones- explica Carmen Belén López- se está realizando en la vía de servicio del margen izquierdo de la A-92, desde el enlace 376 de Tabernas hasta la entrada de las instalaciones del «Western Leone», en una longitud de unos 2.000 metros». «Este tramo ha quedado como un camino de acceso tanto para los turistas que visitan el parque típico del oeste como por varios vecinos de la zona ya que sirve de acceso a unas parcelas agrícolas. Se estima que la reparación supondrá unas 1.500 Tn de mezcla bituminosa», ha concluido la delegada.
El modo de proceder está siendo el mismo en cada uno de los puntos de actuación. Se trata del corte de carril y de la zona de trabajo, donde también se han señalizado las obras. Se está realizando el fresado de las superficies necesarias, para la ejecución de las juntas y de los tramos más dañados donde el firme actual se encuentra totalmente agotado. De forma posterior se llevará a cabo la aplicación de una emulsión asfáltica tipo ECR-1 empleada en riegos de adherencia y posterior pavimentación con aglomerado asfáltico en caliente, con betún tipo B35/50.
La extensión de la mezcla bituminosa se llevará a cabo mediante un reperfilado previo, en las zonas que se haya ejecutado el saneo para, posteriormente proceder al extendido de la capa de rodadura completa. De forma posterior se llevará a cabo el pintado de marcas viales para reposición de las existentes.
Para la ejecución de los trabajos se ha regulado el tráfico mediante personal de señalización y conforme a la instrucción de señalización de obras móviles del Ministerio de Fomento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.