![Provincia | Diputación inicia 241 obras del PFEA en 87 pueblos y la ELA de Fuente Victoria](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202211/17/media/cortadas/Imagen%20pfea-almeria-k64C-U180736510146ngH-1248x770@Ideal.jpg)
![Provincia | Diputación inicia 241 obras del PFEA en 87 pueblos y la ELA de Fuente Victoria](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202211/17/media/cortadas/Imagen%20pfea-almeria-k64C-U180736510146ngH-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
marcos tárraga
Almería
Miércoles, 16 de noviembre 2022, 23:27
La Diputación de Almería ha iniciado las obras del Plan de Fomento de Empleo Agrario 2021/2022 en 87 municipios, la ELA de Fuente Victoria y una Mancomunidad de Municipios. La diputada delegada especial del PFEA, Matilde Díaz, y el alcalde de Alcudia de Monteagud, Juan Manuel Sánchez, visitaron en este municipio de los Filabres uno de los 241 proyectos que gestiona la Diputación.
El PFEA, ejemplo de colaboración institucional entre el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, Diputación y ayuntamientos, este año aumenta su esfuerzo inversor situándose en más de 15,49 millones de euros.
La institución provincial ya ha adelantado el 60% del coste de los materiales a los ayuntamientos de la provincia para garantizar la ejecución de los trabajos. Los materiales del PFEA están financiados por la Junta de Andalucía y el gobierno provincial. «Ya hemos dado inicio las obras de los 241 proyectos que persiguen dinamizar el empleo y mejorar las infraestructuras y servicios municipales», señaló Díaz.
La diputada provincial destacó el esfuerzo que realiza la Diputación para un programa «vital» para los municipios del interior porque «iguala oportunidades, mejora nuestros pueblos y crea empleo». A la aportación que realiza la institución provincial para financiar los materiales se suman también los costes de gestión, 3 millones de euros.
«Dentro de los 241 proyectos vamos a mejorar 20 colegios, cinco cuarteles y vamos a tener 42 obras de empleo estable para luchar contra la despoblación, como ocurre en el que nos encontramos, en Alcudia. Vamos a mejorar instalaciones para crear museos o centros etnográficos, alojamientos turísticos, impulsar plazas de abastos y viveros de empresas».
El modelo de gestión del PFEA en Almería es un referente por las facilidades que aporta a los ayuntamientos y trabajadores: «Nos ocupamos de la gestión administrativa, todas las gestiones técnicas, formación y la prevención de riesgos laborales y del covid-19», explicó la diputada.
La Diputación gestiona un total de 5.134 contratos para 2.602 trabajadores que se benefician de 133.930 jornales. En Alcudia de Monteagud son casi 1.000 jornales.
El proyecto que visitaron ayer es un parque temático sobre la piedra seca, que va a generar 430 jornales y también empleo a posteriori. Matilde Díaz reveló que esta obra pretende convertir en un referente turístico de la comarca de Los Filabres este municipio. Por su parte, el alcalde explicó que uno de los principales objetivos del ayuntamiento reside en fijar y atraer población donde «interviene el PFEA creando bienestar, mejorando las infraestructuras de los pueblos, embelleciéndolos y acercando tecnologías como las redes wifi y fibra óptica con la que ya contamos». Incidió en que el PFEA «nos está permitiendo poner en valor lo que ya teníamos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.