E. P.
Viernes, 8 de noviembre 2024, 12:17
Un total de 28 ayuntamientos de las comarcas del Poniente, Valle del Almanzora y Levante así como la Diputación de Almería han trasladado a la Subdelegación de Gobierno daños por la DANA en la provincia de Almería. Según han indicado desde la Subdelegación en una nota, las precipitaciones del pasado 3 de noviembre causaron desperfectos en varios caminos de dos localidades del Levante, toda vez que el grueso de los perjuicios tuvo lugar entre el 28 y 29 de octubre en el Poniente y el Valle del Almanzora, con afección también a la red provincial de carreteras que gestiona la institución supramunicipal.
Publicidad
El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha visitado algunas de las zonas afectadas y ha señalado que «los numerosos daños que se han producido aún se están evaluando por parte de los municipios».
«Aunque han sido cuantiosos y, en algunos lugares las pérdidas han sido muy considerables, estamos lejos del nivel de devastación que la DANA ha causado en Valencia o en Castilla-La Mancha», ha explicado Martín, quien próximamente se reunirá con los alcaldes de todos los ayuntamientos.
El objetivo, según ha avanzado, es poder exponerles el acuerdo del Consejo de Ministros con la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil el territorio damnificado a consecuencia de las lluvias torrenciales.
Martín ha realizado un recorrido por Olula del Río y Armuña del Almanzora para comprobar daños. También se ha acercado a comprobar cómo el aumento del caudal de distintas ramblas en el término municipal de Lúcar o en la pedanía de Hijate, en Alcóntar, ha causado estragos.
Publicidad
En Olula del Río, la rápida crecida del río Almanzora ha provocado daños en infraestructuras municipales, como ha ocurrido también en Armuña del Almanzora, donde la fuerza del agua rompió conexiones hídricas y arrancó árboles y donde se llegaron a inundar los bajos de dos viviendas cercanas al cauce del río.
En Hijate, la DANA ha causado daños en instalaciones municipales y caminos y también en Lúcar, donde algunas vías han sufrido serios desperfectos por la crecida de ramblas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.