Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marcos tárraga
Almería
Martes, 1 de noviembre 2022, 22:52
Ohanes, Olula de Castro, Alsodux, Beires, Benitagla, Castro de Filabres, Nacimiento, Santa Cruz de Marchena, Uleila del Campo, Terque, Velefique y Bentarique han logrado reducir la factura de la luz con actuaciones que han supuesto un importante ahorro energético, gracias al plan llevado a cabo por la Diputación Provincial de Almería, que ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros, Nueve proyectos que han sido financiados, en un 80% por los fondos Feder-IDEA, en un 15% por la institución supramunicipal y, en un 5%, por los propios ayuntamientos.
Además de ver reducida la factura de la luz con el recorte del consumo energético, han aminorado también el de dióxido de carbono, así como la contaminación lumínica.
Los planes de eficiencia energética que gestiona la Diputación Provincial de Almería lo han hecho posible puesto que, tal y como ha concretado el diputado de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez, gracias a estos proyectos se han renovado 2.467 puntos de luz, cuadros de mando y cableado, que van a favorecer una reducción en el consumo.
«Este programa que gestionamos con fondos de la Unión Europea es clave para el futuro de generaciones venideras. La protección del medio ambiente es una máxima en la que debemos trabajar de forma conjunta sociedad e instituciones. Para ello, la colaboración institucional es clave y sirve como un apoyo indispensable a nuestros ayuntamientos», ha declarado el diputado provincial, que ha puesto también el acento en la mejora de la seguridad de las instalaciones «con una iluminación adaptada a las necesidades de cada uno de los municipios» que, además, «reduce de forma considerable la factura de los ayuntamientos». «Esto supone que los consistorios van a tener más dinero en las cuentas para invertirlo en sus vecinos, realizando actuaciones en diferentes ámbitos que mejoren su calidad de vida y que contribuyan a luchar contra la despoblación», ha manifestado.
En Ohanes, se han sustituido 597 puntos de luz convencionales por luminarias tipo led con reducción de consumo, la instalación de cuatro sistemas de control en los cuadros de alumbrado, la mejora de tres soportes de las luminarias y la adecuación y mejora de cuatro cuadros de mando. Todo ello, con una inversión de 363.103 euros, de los que 290.000 euros han sido de ayuda obtenida de los fondos Feder.
En Olula de Castro, se han sustituido 179 puntos de luz convencionales por luminarias tipo led con una inversión ejecutada 122.436,00 euros; en Alsodux y Beires, la actuación ha consistido en la sustitución de 247 puntos de luz, dos sistemas de control en los cuadros de alumbrado, la mejora de 13 soportes de las luminarias y la adecuación y mejora de tres cuadros de mando y del cableado para asegurar el correcto funcionamiento del conjunto. En este caso, con una inversión de 161.424 euros.
Benitagla y Castro de Filabres, a través de un proyecto conjunto han estrenado 243 puntos de luz convencionales por luminarias tipo led y con una inversión que asciende a 166.738,00 euros.
La actuación ejecutada en Nacimiento ha consistido en la sustitución de 272 puntos de luz convencionales por luminarias tipo led con reducción de consumo, así como en la mejora de cableados y cuadros de mando con una inversión de 189.475 euros.
El proyecto de Santa Cruz de Marchena y Uleila del Campo ha supuesto una inversión de 160.740 euros que se ha traducido en 237 nuevos puntos de luz led.
En Terque se ha acometido la instalación de 236 luminarias led, la mejora de 84 soportes de las luminarias y la adecuación, entre otras actuaciones con una inversión global de 161.424 euros. Los dos proyectos de Velefique y Bentarique suman, por su parte, una inversión de más de 300.000 euros y más de 255 puntos de luz nuevos con tecnología led.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.