Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. L. P.
ALMERÍA
Lunes, 10 de diciembre 2018, 00:15
Más de la mitad de los docentes creen que los casos de 'bullying' han aumentado en los últimos años y siete de cada diez consideran que este fenómeno es ya un «problema importante» en los centros de enseñanza.
Así lo revela el estudio 'Innovación en ... la Educación', que deja otros datos destacables como que el 86% de los profesionales del ramo opina, además, que el uso de redes sociales está influyendo en el incremento de los episodios de acoso escolar, mientras que un porcentaje similar de los encuestados confía en la educación emocional para solucionar este tipo de conflictos.
En cuanto a las familias de los estudiantes, el 94% del profesorado afirma que los padres y madres delegan en la escuela la responsabilidad de la educación de sus hijos, y tres de cada cuatro participantes en el sondeo lamentan que los progenitores han perdido el respeto y la confianza en los docentes. Eso sí, un 86% se siente respetado por los alumnos, que constituyen, al mismo tiempo, el colectivo que más valora su trabajo. Respecto a los deberes y los exámenes, que se han convertido en «una de las principales fuentes de conflicto entre padres y profesores», más de la mitad de los profesionales consultados niegan que los discentes tengan demasiadas tareas y pruebas de evaluación.
No obstante, discrepan acerca de la conveniencia de que los deberes se hagan fuera del horario lectivo o durante la jornada escolar, posición que defiende un el 26%; el 41% restante no está seguro de qué es lo más recomendable.
Por otra parte, el 55% ciento de los entrevistados duda que el sistema educativo prepare a los estudiantes para los retos venideros. En esta misma línea, siete de cada diez advierten de que en los próximos años el mercado laboral valorará más las competencias que los conocimientos, y vaticinan que el futuro de la educación pasará por replantear la evaluación del alumnado.
Asimismo, el 86% de los docentes estima que el sistema debe adaptarse a los cambios que está experimentando la sociedad y el 67% considera que el modelo actual se ha quedado obsoleto y no responde a las necesidades del siglo XXI. Ante tal panorama, la mayor parte del colectivo reclama un pacto de estado para mejorar la educación, aunque los profesores se muestran poco optimistas en este sentido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.