![«Esto es un episodio que no se ha visto nunca en la historia de Cabo de Gata»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201909/15/media/cortadas/141862624--1248x604.jpg)
![«Esto es un episodio que no se ha visto nunca en la historia de Cabo de Gata»](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/201909/15/media/cortadas/141862624--1248x604.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La normalidad vuelve poco a poco a instaurarse tanto en la provincia como en la ciudad de Almería tras el temporal producido por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), o, como es comúnmente conocida, gota fría, que llevaba instalada desde el jueves en suelo, ... o más bien cielo, almeriense.
Sin embargo los efectos del temporal siguen haciendo mella en algunas zonas del término municipal de Almería capital. Concretamente un par de comunidades de vecinos de Cabo de Gata llevan prácticamente dos días sin poder acceder a sus viviendas ya que la calle Isla de Cíes, muy próxima al campo de fútbol municipal de la barriada, se encuentra totalmente inundada. Se trata -aproximadamente- de una veintena de viviendas las que se encuentran aisladas debido a la gran cantidad de lluvia caída en los últimos días.
La decisión que han tomado las administraciones competentes ha sido la de crear un dique de contención para aislar las casas de la gigantesca balsa que se ha creado a su alrededor y, mientras tanto, evacuar el agua de las viviendas hacia ese lugar. Se trata, según trasladaron los vecinos afectados a IDEAL, de una medida que se ha tomado después de que los técnicos especializados hayan estudiado todas las opciones posibles.
José Manuel relató a este diario que a su casa, por ejemplo, no se podía acceder porque en la calle había un metro de agua y que tampoco podían evacuar agua «ya que estamos dentro de un lago». «Esto no es normal», insistió este vecino, que comentó que no deberían haberse producido estas inundaciones.
«Podemos estar así días porque ha caído mucha agua y aquí no hay salida al mar», lamentó José Manuel, quien explicó que, por suerte, para muchos vecinos estas casas son segunda residencia. Si bien, los que viven diariamente ahí están siendo acogidos por vecinos o amigos de la barriada.
«Esto es un episodio que no se ha visto nunca en la historia de los registros, ha llovido muchísimo», aseguró José Manuel, aunque también lamentó que no haya habido previsión y no se haya hecho la limpieza adecuada de los cauces de las ramblas. «Aquí hay un tapón de salida de aguas que está sobredimensionado para otros volúmenes», explicó.
Por su parte, el alcalde de Almería, Ramón Férnadez-Pacheco continuó ayer visitando algunas de las zonas más afectadas como Cabo de Gata, La Cañada, El Alquián o San Vicente.
«Seguimos trabajando sin descanso con la intención de que la ciudad y aquellos barrios más afectados por las lluvias torrenciales recuperen, lo antes posible, la normalidad», subrayó Pacheco en un comunicado, tras interesarse junto a vecinos de estas zonas por las consecuencias y daños ocurridos en estos barrios, comprometiendo que el Ayuntamiento pondrá «todos los medios» a su disposición en la ardua tarea que queda por delante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.