Borrar
Street luge, trikes, rollers y soap box en las curvas de Velefique. YONI CADENAS / JAVI CORTÉS GARCÍA
PROVINCIA Velefique | La 'familia Downhill' regresa a Velefique

La 'familia Downhill' regresa a Velefique

Vuelta esperada ·

Más de un centenar de corredores llegados de varias partes de Europa volvieron al municipio almeriense para disfrutar de este deporte

javier cortés

Martes, 4 de octubre 2022

Hace más de 15 años, varios corredores de Downhill pasearon por Velefique y disfrutaron de su sierra. Este lugar montañoso, que cuenta con 1820 metros de altitud, unas vistas espectaculares y unas curvas endiabladas, dejó fascinado a los visitantes, los cuales empezaron a tirarse desde allí. El Ayuntamiento de esta localidad aprovechó el tirón que empezaba a tener la Sierra de Velefique entre ciclistas, corredores de Downhill, spots publicitarios de coches, competiciones de rallyes y lo bautizó como el Alto de Velefique.

Fue tal el idilio de los corredores con este lugar montañoso y con sus gentes, que se creó el evento (Velefique International Freeride) conocido en gran parte de España y que este año llegaba a su décima edición. Una edición más que esperada, ya que desde 2019 no se realizaba debido a la pandemia e incluso este año se tuvo que posponer (estaba fechada para que empezase el 8 de septiembre y terminase el 11) por problemas en la carretera, aunque finalmente fueron los días 29 y 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre.

El evento deportivo consta habitualmente de cuatro días de duración, en el que cada día más de un centenar de personas (este año fueron 120, aunque por el cambio de fechas podrían haber sido algo más de 200) descienden por el Alto de Velefique en modalidad de 'freeride' y que cuenta con gente que practica diferentes modalidades: Street luge, trikes, rollers y soap box, entre otros. Para descender por el Alto de Velefique se aprovecha prácticamente cualquier vehículo como monopatines, carrilanas, patines quads, longboards o streetluges.

«Han sido 4 increíbles e infatigables jornadas de descenso para esta décima edición. Desde el Alto de Velefique pude contemplar con emoción bajada tras bajada de estos intrépidos 'riders' mientras el viento me traía el olor de las ruedas derrapando sobre el asfalto de cada curva» comentaba Pablo Ruiz, uno de los corredores enamorado de este lugar «que parece atrapado en el tiempo».

El Alto de Velefique es considerado uno de los mejores para practicar Downhill de todo el país junto a O Inferno (Galicia). Es tal la importancia de este enclave deportivo que ya en 2018 estuvo muy cerca de ser uno de los escenarios en la gira mundial de Downhill (que organiza la IDF) que pasaba por Brasil, Corea del Sur, Australia o Estados Unidos.

Durante estos años, algunos grupos de estadounidenses, canadienses y australianos entre otros venían a esta zona a competir, ya que sumaban puntos para las competiciones oficiales de este deporte. Este año, los corredores han llegado principalmente desde Málaga, Euskadi, Cataluña; por parte de España, y de Lituania, Alemania, Inglaterra, por parte de Europa.

Como dato curioso de esta edición ha sido la participación de profesionales como Víctor Reyes, Andrés Greses y Alberto de Nicolás (más de 10 veces campeón de España de Quads).

El evento ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Velefique, Diputación de Almería (forma parte del programa de Almería Activa), de los organizadores como Rubio (Downhill Málaga Shop), Juan Martínez Oliver (exciclista) y Emilio Martínez.

La organización ha contado además con varias ambulancias U24, 13 comisarios (uno por cada curva, otro en la salida y otro en la meta) y con la disponibilidad de la Guardia Civil.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La 'familia Downhill' regresa a Velefique