Miércoles, 2 de noviembre 2022, 23:32
La Diputación Provincial de Almería ha culminado las nuevas infraestructuras hídricas que garanticen el abastecimiento de agua en el municipio de Suflí, de modo que la junta de gobierno ha aprobado la recepción de tres proyectos que han mejorado las redes de agua, así como la apertura de un nuevo sondeo que servirá al municipio.
Publicidad
Estas actuaciones, financiadas por la Diputación almeriense, «están siendo un revulsivo para mejorar el servicio que reciben, cada día, los vecinos del municipio», indicaba ayer la institución provincial en una nota.
El diputado provincial de Fomento, Antonio Jesús Rodríguez, valoró que estos proyectos «van a garantizar el acceso a agua de calidad y en cantidad, así como evitar posibles averías y potenciar la eficiencia de las red de abastecimiento municipal».
En este sentido, el diputado provincial ha recordado que gracias a la baja obtenida en el proceso de adjudicación, esta mejora en las infraestructuras municipales «ha sido a coste cero para el Ayuntamiento de Suflí, que se ha ahorrado el cien por cien de su aportación».
Las obras han supuesto una inversión provincial que supera los 120.000 euros. En concreto, se han realizado mejoras en la Avenida de Purchena, la calle Las Eras y la travesía urbana de la carretera provincial AL-6101.
Publicidad
Así, se ha sustituido un total de 628 metros de tubería, así como 58 acometidas domiciliarias y válvulas de compuerta y conexiones a ramales existentes. Del mismo modo, cada actuación ha supuesto una mejora del firme y acerados afectados por la obra.
«Estamos ante una obra que mejora el bien más importante y que más necesitan los negocios y viviendas. El agua que sale cada día por los grifos», ha dicho el diputado.
El denominado Plan de Inversiones de Infraestructuras Hídricas al que se adscriben estas obras cuenta con un presupuesto superior a 9 millones de euros y actuaciones en 22 municipios. Este plan es el resultado del compromiso adquirido por el Gobierno Provincial, por garantizar agua de calidad, un servicio óptimo y, también, la viabilidad de la empresa pública que gestiona el agua en el Levante y el Almanzora.
Publicidad
Las inversiones de este Plan han llegado ya a Antas, Bédar, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Huércal-Overa, Los Gallardos, Mojácar, Pulpí, Taberno, Turre, Zurgena, Albanchez, Fines, Laroya, Macael, Sierro, Somontín, Suflí, Tíjola, Arboleas, Lúcar y Urrácal.
EP
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.