Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Miércoles, 7 de febrero 2018, 18:31
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado hoy en su visita a Murcia que las obras del AVE a Cartagena se licitarán en 2019 y las del tramo Nonduermas-Pulpí del corredor ferroviario mediterráneo, por valor de 740 millones, el segundo trimestre ... de este año.
Del corredor, ha detallado que el tramo Nonduermas-Sangonera, de 8,1 kilómetros, costará 110 millones; el de Sangonera-Lorca, de 49,4, 385, y el de Lorca-Pulpí, de 39, 235, un "gran esfuerzo técnico y económico" que permitirá conectar Murcia y Almería en una hora y cinco minutos.
Ha explicado que cuando este año se acabe la redacción del proyecto para la llegada del AVE, se licitarán las obras en 2019, aunque no ha querido dar una fecha sobre cuándo podrían entrar en funcionamiento.
Este trabajo se dividirá en dos partes: la construcción de la vía con ancho europeo y su electrificación y la creación de una subestación eléctrica en Balsicas (Torre Pacheco) para garantizar el suministro energético a la línea.
Para "adelantar" los plazos de la obra, van a comenzar los trámites para expropiar los terrenos antes de que se apruebe definitivamente el proyecto, ha añadido.
Ha manejado plazos similares para la redacción del proyecto del baipás de Beniel, que permitirá la conexión del AVE de Cartagena con Madrid sin necesidad de pasar por Murcia, por lo que su aprobación definitiva se espera para principios de 2019. El presupuesto total de ambas obras es de unos 120 millones.
La próxima semana se celebrará la Comisión de Seguimiento de las obras del AVE de Cartagena y se espera para finales de abril el estudio de alternativas de la empresa pública Ingeniería y Economía del Transporte para convocar luego una reunión del consejo de administración de la sociedad Alta Velocidad de Cartagena para decidir la opción más favorable.
Este abril se adjudicará el acondicionamiento de la estación de Cartagena, sacado a licitación por 122.000 euros.
El ministro ha descartado ampliar la red ferroviaria de cercanías de la ciudad portuaria, que hoy solo cuenta con escasas frecuencias de trenes de media distancia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.