Borrar
Los peregrinos recibieron ayer a la Virgen del Saliente en la explanada del templo. R. I.
Provincia de Almería | El día más grande de 'La Pequeñica'

El día más grande de 'La Pequeñica'

Peregrinación ·

Como cada 8 de septiembre, Albox volvió a venerar ayer a su patrona, la Virgen del Saliente, donde la tradicional romería volvió a recuperar los aires festivos de antaño

anuska benítez

Almería

Jueves, 8 de septiembre 2022, 23:49

Albox se visitó de gala el día de ayer para celebrar el día de la Virgen del Saliente, que cada 8 de septiembre recibe la visita de cientos de peregrinos desde todos los puntos de España, y donde la tradicional romería a pie que parte a medianoche desde la Plaza Mayor de la localidad albojense hasta el Santuario del Saliente cobró especial relevancia y una singular acepción, con la participación de jóvenes y mayores, tras dos años de restricciones por la pandemia.

Efectivamente, la actual situación, más relajada tras la crisis sanitaria, es lo que ha animado a feligreses de toda la comarca, si no a sumarse a la marcha nocturna que realizan todos aquellos devotos que han hecho su promesa a 'La Pequeñica', al menos sí a acercarse hasta el Santuario de Nuestra Señora del Buen Retiro de los Desamparados del Saliente, situado en la cima del Monte Roel, en la Sierra de las Estancias, y declarado monumento histórico-artístico, para presentarle a la virgen su más profunda adoración.

Santa Cruz por la pandemia

Precisamente, en recuerdo a las víctimas de la covid-19, el pasado 2 de noviembre de 2021 fue bendecida, en los alrededores del Santuario, una Santa Cruz en la que se inscribió una leyenda que reza lo siguiente: «La Villa de Albox erige esta Santa Cruz en sufragio de todos los que murieron durante la pandemia de coronavirus. Sea consuelo por las lágrimas vertidas, así como por los sufrimientos del alma y del cuerpo que padecemos. Sea acción de gracias a nuestra Excelsa Patrona porque continuamos peregrinando en este mundo, con la misión de transformarlo y luchar por la justicia».

La fiesta del 8 de septiembre, declarada de Interés turístico Andaluz en el año 2002, es motivo de atracción de peregrinos, pero también de visitantes que llegan hasta Albox para conocer el Santuario y a la Virgen del Saliente.

Actos religiosos

Como marca la tradición, desde bien temprano, los peregrinos que fueron llegando de madrugada al Santuario pudieron guardar un momento de recogimiento para venerar a la Virgen del Saliente en distintos actos religiosos. El primero de ellos, fue la Santa Misa de los Peregrinos de Oria, presidida por Theodore Lejeune Nken Nyobe, párroco de Oria, celebrada a las 5 de la mañana. Dos horas después, tuvo lugar la Santa Misa de Peregrinos, presidida por José María Parra Verdú, delegado episcopal para la Acción Católica y párroco de san Joaquín de Garrucha. A las 8 fue el momento de la Santa Misa de Peregrinos presidida por Rául del Águila Gázquez, rector del Santuario Diocesano del Santísimo Cristo de la Luz de Dalías. A las 9 se celebró la Santa Misa de Peregrinos presidida por Pedro Antonio Pérez Martínez, director del secretariado diocesano de Migraciones, párroco de santa María Magdalena de los Molinos y de Santa María Madre de Dios del Puche.

Tras la recepción de autoridades, con la visita al Santuario de la nueva delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, tuvo lugar a las 11 de la mañana la Solemne Santa Misa Estacional presidida por el Obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero, a la que siguió, a mediodía, la procesión de la sagrada imagen de 'La Pequeñica' por la explanada del Roel y oración del Ángelus.

La sagrada imagen descendió del camarín ante la clamorosa expectación de los peregrinos. Tras ser venerada en el presbiterio, fue colocada en sus célebres andas de plata y procesionó por la explanada del Santuario, donde recibió el canto de la Salve popular.

Ya por la tarde, continuaron los oficios religiosos con la Santa Misa de Peregrinos presidida por Juan Antonio Plaza Oña, delegado episcopal para la Acción Caritativa y Social de la Iglesia y párroco de san Pablo Apóstol de Almería (a las 18 horas); la Santa Misa de Peregrinos presidida por Domingo Fernández Navarrete, párroco emérito de san Joaquín de Garrucha (a las 19:30 horas); y la Santa Misa de Peregrinos presidida por Antonio Jesús Manzano Soriano, delegado episcopal para la Enseñanza, párroco de san Sebastián y la Asunción de Olula del Río y administrador parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Fines y san Antonio de Padua de Partaloa (a las 21:horas), tras la que se produjo la clausura de las puertas del Santuario. Este viernes, 9 de septiembre, el Santuario estará abierto, mañana y tarde, en su horario de costumbre.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El día más grande de 'La Pequeñica'