David Roth
Almería
Sábado, 10 de agosto 2024, 23:45
En pleno verano, cuando las noches cálidas invitan a disfrutar del cielo estrellado, la lluvia de meteoros conocida como las Perseidas, o 'Lágrimas de San Lorenzo', por su cercanía a la festividad del santo, ofrece un espectáculo único en el firmamento.
Publicidad
Los cometas, según describen sus órbitas alrededor del Sol, van arrojando al espacio un reguero de gases, polvo y escombros (materiales rocosos) que permanece en una órbita muy similar a la del cometa progenitor. Cada cometa va formando así un anillo en el que se encuentran distribuidos numerosos fragmentos. Cuando la Tierra, en su movimiento en torno al Sol, encuentra uno de estos anillos, algunos de los fragmentos rocosos son atrapados por su campo gravitatorio y caen a gran velocidad a través de la atmósfera formando una lluvia de meteoros. Almería, con su privilegiada ubicación y cielos despejados, se convierte en un punto de observación ideal, y el astroturismo, una práctica que en su nombre viene bien definida, florece durante esta temporada, atrayendo a curiosos y amantes del cosmos. Javier Sánchez, fundador de Azimuth, ofrece a IDEAL ALMERÍA una visión profunda de este fenómeno.
El astroturismo ha ganado relevancia en los últimos años, y el verano es la época dorada para este tipo de actividades. Javier Sánchez señala que, aunque su empresa opera durante todo el año, las observaciones astronómicas dependen en gran medida de las condiciones meteorológicas. El verano, con sus cielos despejados y temperaturas agradables, se presenta como el momento ideal para organizar eventos astronómicos.
Sin embargo, el negocio del astroturismo no está exento de desafíos. «Uno nunca tiene garantizado un ingreso mínimo», comenta Sánchez, aludiendo a la dependencia del clima y la fluctuante demanda. A pesar de estas incertidumbres, ha logrado consolidarse como una empresa líder en astronomía en lAlmería.
La pasión de Javier Sánchez por la astronomía tiene raíces profundas. Desde niño, quedó fascinado por el universo, influenciado por la icónica serie 'Cosmos' de Carl Sagan y la divulgación científica de Eduard Punset. A pesar de haber trabajado como funcionario durante más de veinte años, decidió dar un giro radical a su vida profesional cuando comenzó a estudiar física y astronomía por pura pasión. Esta decisión lo llevó a fundar Azimuth en 2015, tras varios años dependiendo de la apicultura, otra de sus pasiones, para garantizar su sustento. Y no solo organiza observaciones astronómicas, sino que también desarrolla recursos turísticos en colaboración con instituciones como el Geoparque de Granada, a través del que ha realizado una red de miradores astronómicos que suman un total de 15 puntos desde los que observar el firmamento.
Publicidad
Azimuth ha tenido la oportunidad de colaborar estrechamente con el Observatorio de Calar Alto, un referente internacional en el campo de la astronomía. Ubicado en la Sierra de Los Filabres, es un tesoro para la comunidad astronómica y un orgullo para la provincia de Almería. Sánchez se considera un embajador de Almería y del Observatorio de Calar Alto, promoviendo la rica herencia astronómica de la región en cada evento y proyecto.
El trabajo de Azimuth no se limita a Almería. Han desarrollado una red de miradores astroturísticos en el Geoparque de Granada, cada uno con una historia científica única. Estos miradores no solo permiten la observación del cielo nocturno, sino que también integran otros aspectos científicos como la arqueología, la paleontología y el estudio del clima del pasado, ofreciendo una experiencia educativa completa. Aunque actualmente no hay proyectos similares en Almería, Sánchez espera poder trasladar esta idea a la provincia en el futuro cercano.
Publicidad
Las Perseidas
El evento más esperado del verano a nivel astronómico es, sin duda, la lluvia de meteoros de las Perseidas. Este fenómeno natural, que tiene su pico de actividad entre el 11 y el 13 de agosto, atrae a miles de personas deseosas de contemplar la caída de estrellas fugaces. Las Perseidas ofrecen una oportunidad única para conectar con el cosmos y con la rica herencia astronómica de Almería.
Aunque estrictamente pensemos que el pico de actividad se produce entre las noches del 11, 12 y 13 de agosto, estas duran semanas y «durante todos estos días previos se están viendo perseidas extraordinarias». Pero para el momento clave, este año, con cielos despejados y pese a que la luna va a estar en cuarto creciente, prometen ser un espectáculo inolvidable, y Almería, con sus cielos oscuros y despejados, es el lugar perfecto para vivir esta experiencia.
Publicidad
Sánchez explica que lo que busca la gente es acercarse «a algo que es bello y, como consecuencia de esta experiencia, consigue entenderlo mejor, su nivel de apreciación será más alto», comenta. Un conocimiento adicional que permite a las personas valorar aún más lo que están observando.
A pesar de la gran demanda, Azimuth toma precauciones para no saturar el Observatorio de Calar Alto durante las Perseidas. «No hacemos eventos en Calar Alto durante las Perseidas para evitar atraer a demasiada gente», dice Sánchez. Esto se debe a que el observatorio no tiene control de acceso, lo que podría resultar en una afluencia descontrolada de visitantes y un impacto negativo en la calidad de la observación astronómica. En su lugar, organizan actividades en otros lugares, como el desierto de Tabernas, donde las condiciones también son excelentes para la observación.
Publicidad
Sánchez subraya que la astronomía es más que solo observar el cielo estrellado. A través de sus proyectos, han logrado combinar la astronomía con otras ciencias, demostrando que es posible hablar de planetas, sistemas binarios y otros fenómenos sin necesidad de cielos completamente oscuros. La observación astronómica es una experiencia tanto estética como intelectual. Para el astrónomo, combinar la belleza del universo con la comprensión científica es la esencia de lo que hacen. «La belleza y la potencia de lo que hacemos radica en mezclar algo que nos embarga a todos, que es contemplar el universo, con la capa de entenderlo», afirma.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.