Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marcos Tárraga
Tabernas
Lunes, 11 de septiembre 2023, 23:10
Los consejeros de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Energía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, y de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, junto con el alcalde de la localidad, José Díaz, recorrieron ayer el parque temático Oasys MiniHollywood, ubicado en el desierto de Tabernas, para conocer las obras de ampliación y mejoras que se están realizando para conmemorar el 50 aniversario de su apertura, que se cumplirá en 2024. Acompañados por el empresario José María Rossell, propietario del grupo Senator Hotels & Resorts, visitaron el set cinematográfico donde se originó MiniHollywood, que pasó de ser un simple decorado a albergar a su alrededor un parque temático. En las décadas de los años 60 y 70, el escenario natural almeriense de Tabernas sirvió de inspiración a numerosas películas que forman parte de la historia del cine, como Lawrence de Arabia, Cleopatra, El bueno, el feo y el malo o La muerte tenía un precio, recibiendo a grandes estrellas del celuloide como Clint Eastwood, Brigitte Bardot, Anthony Quinn, Claudia Cardinale o Sean Connery, entre otros.
Para recordar a sus ilustres visitantes, el parque MiniHollywwod creará un 'Paseo de la Fama' al más puro estilo hollywoodiense, que reciba a los visitantes y les haga partícipes de los grandes actores y actrices que han pisado ese escenario. Entre sus atracciones cuenta con espectáculos en vivo, una gran reserva zoológica con más de 800 animales de 200 especies distintas, zona de piscinas y restauración. Esta amplia oferta se verá ampliada con la construcción de un hotel temático, el acondicionamiento de una zona de acampada, restaurantes y un gran tobogán de 30 metros de caída que marcarán la nueva etapa del parque, propiedad del Grupo Senator Hotel & Resorts. Además, se prevé duplicar el espacio de aparcamiento existente, con más de 250 plazas nuevas.
Bernal resaltó que «este mítico e icónico lugar de la cinematografía aúna la cultura y el turismo» y agradeció «a la familia Rossell por esta historia de inversión y generación de riqueza en esta tierra de más de cincuenta años». Sobre el aniversario ha celebrado que las «nuevas inversiones» van a conseguir «que este sea un parque de referencia, en un desierto único como el de Tabernas. Quiero darles la gracias por este esfuerzo continuado por Almería y por el turismo y la cultura en Andalucía».
Por su parte, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha asegurado que «sin duda el MiniHollywood no tendría la proyección que tiene si se encontrase en otro enclave, ya que la singularidad del entorno que le rodea, el Paraje Natural del Desierto de Tabernas de Almería, es un desierto que es el único de estas características en todo el continente, el único con una flora y fauna endémicas muy características que lo hacen especial».
Asimismo, el consejero de Sostenibilidad, señaló que «Andalucía puede presumir de tener la tierra con más contrastes de todo el continente, todos los paisajes tienen cabida en Andalucía»; al tiempo que aseguró que «ese tesoro que nos ha sido legado tenemos la responsabilidad de mantenerlo, cuidarlo, promocionarlo y procurar que los andaluces de las próximas generaciones lo puedan disfrutar como nosotros, ese es el gran reto que tiene la Junta de Andalucía de manera transversal y que tiene la consejería en particular».
900.000 pernoctaciones
Sobre el balance turístico en la provincia, el consejero Bernal ha detallado que 2023 va a ser posiblemente el mejor año en el turismo para Andalucía. «En el caso de Almería, julio ha sido un mes de referencia importante: casi 235.000 personas han venido a la provincia, generando más de 919.000 pernoctaciones y esto significa que hemos tenido estancias de más de cuatro días, con llenos del 95% prácticamente en todo el litoral».
Cabe recordar que el primer semestre del año se cerró con 15,2 millones de turistas en Andalucía. «El trimestre de verano [junio, julio y agosto] estaremos en torno a los 11,5 millones. Todas estas cifras son de récord, pero lo más importante no es el número de turistas que nos visitan gracias a localizaciones como esta, sino el incremento en las estancias medias y en el gasto. En el caso de Almería, con incrementos de en torno al 12%, muy relevantes respecto a 2022», refirió el consejero Arturo Bernal en su visita de ayer al municipio de Tabernas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.