Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
andrés maldonado
Almería
Miércoles, 1 de diciembre 2021, 23:17
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha puesto en marcha un paquete de medidas de carácter extraordinario que prevé una inversión total de 1.190.521 euros, que sumado a la inversión total que desde la Delegación Territorial se viene ejecutando en ... la Red autonómica de carreteras en la provincia de Almería, permitirá el desarrollo de un Plan extraordinario de Conservación de carreteras para la mejora de las condiciones de seguridad vial en la red viaria.
El Plan contempla 30 contratos menores de obra distribuidos en toda la provincia de Almería, cuya ejecución comenzó en el mes de noviembre y se prolongará hasta finales de diciembre de 2021, indicaron desde la Junta de Andalucía a través de una nota.
La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Almería, Eloísa Cabrera, explicó ayer en la sede de la Delegación del Gobierno acerca de la planificación de actuaciones. Señaló que con esta inversión «se pretende reforzar las medidas de conservación y mejora de seguridad vial en las carreteras autonómicas que con carácter ordinario se vienen ejecutando desde la Consejería, al objeto de afrontar con mayores garantías la temporada de vialidad invernal». Indicó Cabrera también que «con esta inversión extraordinaria la Consejería sigue manteniendo su actuación inversora en la provincia, tan necesaria para el mantenimiento de puestos de trabajos en unas circunstancias difíciles».
Las obras comprenderán aspectos como la mejora en la estabilización de taludes, con cuatro contratos para la mejora de sistemas de estabilización, instalación de red de cables de sostenimiento y mallas de triple torsión en taludes rocosos que podrían verse afectados en situaciones de fuerte viento y lluvia, entre otras medidas.
Con estas medidas se evitan posibles daños que podrían ocurrir con la generación de desprendimientos, a los cuales se anticipan dichas obras, detallaron desde la Administración andaluza.
También se está trabajando en la mejora de travesías y entornos urbanos con siete contratos en los que fundamentalmente se incide en la mejora del firme cuyo estado actual se encuentra parcialmente degradado por el paso del tráfico urbano. Igualmente se procederá al repintado de marcas viales que periódicamente requieren de actuaciones por su degradación con el paso del tráfico.
En cuanto a la mejora de los sistemas de drenaje, se actúa con siete contratos para la mejora de drenaje longitudinal, con el hormigonado y limpieza de cunetas, así como del drenaje transversal, con la corrección y limpieza de obras de fábrica, reparación de pequeños desperfectos en estructuras, entre otras acciones.
Estas medidas revisten una especial importancia de cara a la temporada de vialidad invernal y de precipitaciones intensas, las cuales han puesto de manifiesto su importancia tras la inversión efectuada en 2020 de cara a afrontar fuertes temporales sin apenas daños a usuarios e infraestructuras.
Otros diez contratos permitirán mejorar las condiciones de seguridad vial del tráfico, con la mejora del pavimento en puntos conflictivos, mejora del rozamiento superficial en zonas de especial sensibilidad, entre otros; así como dos contratos para la mejora de la integración ambiental y paisajística de la infraestructura, mediante plantaciones en glorietas, embellecimiento de taludes o mejora de márgenes.
El Plan de Conservación de Carreteras extraordinario, según anunció ayer la delegada del ramo, llegará a un tercio de los 103 municipios de la provincia. Concretamente, se actuará en los términos municipales de Alhabia, Almócita, Albox, Alicún, Terque, Huécija, Antas, Berja, El Ejido, Vera, Garrucha, Turre, Cuevas del Almanzora, Gérgal, Olula de Castro, Bacares, Tabernas, Tahal, Senés, La Mojonera, Lubrín, María, Olula del Río, Oria, Rágol, Tíjola, Uleila del Campo, Roquetas de Mar, Vícar, Vélez-Rubio y Vélez-Blanco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.