Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Miércoles, 20 de noviembre 2024, 15:57
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mostrado la disposición de la Junta de Andalucía a contribuir a la redacción de todos planes municipales de cambio climático para todos los municipios andaluces de menos de 50.000 habitantes con el objetivo de dotar a los ayuntamientos pequeños de esta herramienta de planificación y poder avanzar más rápido en la lucha contra el cambio climático, han explicado desde la Administración en un comunicado.
«Estamos asumiendo nuestra responsabilidad y somos conscientes de que los pequeños municipios tienen menos recursos para hacer sus propios planes con el fin de mitigar el cambio climático. Por ello, la Junta invertirá 1,7 millones de euros en su redacción para ayudarles, asesorarlos y orientarlos», ha agregado Moreno Bonilla.
Moreno, que ha participado en Bakú en el marco de la Cumbre del Clima, en la III Reunión Ministerial sobre Urbanización y Cambio Climático, concretamente en una mesa redonda sobre Naturaleza, Salud y Agricultura en las Ciudades, ha afirmado que trabajar para minimizar los efectos del cambio climático es un reto global que debe ser compartido por todos.
Así, ha destacado el papel de los municipios como actores fundamentales y cómplices en su consecución y también sus aportaciones para adaptarnos a la realidad que estamos viviendo. De este modo, ha subrayado que es clave la presencia de las regiones en esta Cumbre, donde ha resaltado el papel y la participación de Andalucía. Así, ha manifestado que en acontecimientos como éste la comunidad andaluza eleva su nivel institucional y genera relaciones con otros países en distintos ámbitos y contribuyen a que esta comunidad sea un referente y tenga voz propia en la esfera internacional.
«Vamos a seguir trabajando para que, desde Andalucía, y con la colaboración de todos, nos acostumbremos al cambio climático y que la voz de esta comunidad suene con nitidez en el resto de Europa», ha añadido.
El presidente andaluz ha recordado que Andalucía ha sido la primera comunidad en contar con un Plan Andaluz de Acción por el Clima y que la inversión en materia de acción climática asciende a 2.616 millones desde 2019.
Así, ha hecho alusión a avances que se han llevado a cabo como el hecho de que el 61% de la energía eléctrica que se produce en la comunidad andaluza sea de renovables y ha reiterado el objetivo de llegar en 2030 al 75% y reducir un 41% ese mismo año las emisiones de gases de efectos invernadero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.