Borrar
CNP

Liberan a nueve mujeres y detienen a siete personas tras desmantelar un prostíbulo clandestino en un cortijo de Níjar

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la explotación sexual, al tráfico de drogas y a atentar contra los derechos de los ciudadanos extranjeros

M. C. Callejón

Almería

Martes, 4 de marzo 2025, 11:35

La Policía Nacional ha desarticulado en Níjar una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres de origen sudamericano, el tráfico de drogas y la vulneración de los derechos de trabajadores y ciudadanos extranjeros.

La operación, denominada 'Helloween', ha culminado con la detención de siete individuos acusados de delitos de explotación sexual, pertenencia a organización criminal, tráfico de drogas, agresión sexual y delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y trabajadores. Además, se ha detenido a otras siete personas por infracción a la Ley de Extranjería.

La investigación se inició en octubre de 2024, cuando el Grupo UCRIF de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Almería detectó la existencia de un prostíbulo clandestino ubicado en un cortijo de San Isidro, en la comarca de Níjar, donde varias mujeres eran explotadas en condiciones de extrema vulnerabilidad.

Las pesquisas permitieron constatar, según ha informado la Comisaría de Policía de Almería en una nota, que la organización operaba desde, al menos, el año 2020, sometiendo a las víctimas a un férreo control mediante amenazas, retención de documentos y condiciones laborales abusivas.

Fue el 17 de febrero de 2025, en un amplio dispositivo coordinado con el Juzgado de Instrucción número seis de Almería, cuando agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo tres registros simultáneos: en el cortijo-club situado entre invernaderos, donde se ejercía la prostitución; en un bar del núcleo urbano de San Isidro, utilizado para los encuentros con clientes; y en el domicilio del principal investigado.

Durante la intervención, los agentes pudieron liberar a nueve mujeres, que confirmaron las prácticas abusivas de la red criminal ahora detenida.

'Modus operandi'

La estructura criminal estaba compuesta por ocho individuos con funciones definidas. En concreto, dos líderes se encargaban de la captación y explotación de las mujeres; tres encargadas o 'mamis' eran las responsables de la vigilancia y del cobro de los servicios; y tres subordinados cumplían funciones de transporte, seguridad y distribución de sustancias estupefacientes en el local.

Las víctimas, según ha relatado la Policía Nacional, eran obligadas a trabajar todos los días de la semana, sin posibilidad de salir sin el permiso de los explotadores y con multas impuestas por incumplimiento de servicios. Además, eran trasladadas periódicamente entre locales para dificultar su identificación por las autoridades.

Durante los registros, la Policía Nacional ha intervenido 5.745 euros en efectivo; libretas de contabilidad con anotaciones sobre las mujeres explotadas; teléfonos móviles y ordenadores de los investigados; y documentos sobre envíos de dinero a nombre de los responsables.

Los detenidos, entre ellos, ciudadanos de Mali, Marruecos, Senegal, Colombia y España, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número seis de Almería. Lla investigación continúa, no obstante, abierta todavía para localizar a más implicados y obtener nuevas pruebas que permitan consolidar el caso contra la organización criminal, según ha informado la Comisaría de Almería.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Liberan a nueve mujeres y detienen a siete personas tras desmantelar un prostíbulo clandestino en un cortijo de Níjar