Borrar
Desfile de carrozas en las fiestas de Lucainena de las Torres.
Lucainena de las Torres invita a sus fiestas en honor de la Virgen de Monte-Sión

Lucainena de las Torres invita a sus fiestas en honor de la Virgen de Monte-Sión

Se inician este viernes a mediodía en el pueblo de la comarca de Filabres-Tabernas, que forma parte de la Red de los Pueblos más Bonitos de España

José María Granados

Jueves, 19 de septiembre 2024, 23:27

Será justo este mediodía cuando un repique de campanas anunciará el inicio de las fiestas patronales, en honor de la Santísima Virgen de Monte Sión que mantendrán en vilo a los vecinos de Lucainena de las Torres hasta que el domingo se den por terminadas con la última verbena popular.

A lo largo de los tres días de programación, los alrededor de 700 habitantes con los que cuenta esta localidad de Sierra Alhamilla, ubicado en la comarca de Filabres-Tabernas, verán como su pueblo vuelve a llenarse con gente llegada de toda la comarca, provincia y de otros lugares concentrando también, en sus poco más de 120 kilómetros cuadrados, a numerosos lucainenses que regresan cada año para ser testigos de las fiestas, rendir homenaje a su patrona y recuperar los recuerdos en convivencia con sus familiares y amigos.

Lucainena, que, poco a poco, avanza en reconocimiento, forma parte de la red de los Pueblos más Bonitos de España y ha sabido situarse como in pueblo de futuro gracias a las intervenciones realizadas sobre su pasado minero, que ha permitido contar con un Camino NaturalVíaVerde que cada año es recorrido por miles de personas que comienzan su periplo junto a la antigua estación del ferrocarril, siguiendo su recorrido en dirección al mar, donde pronto tendrá su final, junto al cargadero de mineral de Aguamarga. Actualmente la vía verde lleva hasta la Venta del Pobre, tras el paso por lugares como los Antiguos Baños Medicinales de Lucainena de las Torres, Cortijo de la Tejas, Noria del Saltador, restos de las Baldas de Peralejos, el túnel de Piedra y el espectacular puente del Molinillo.

Fiestas

Su alcalde, JuanHerrera, es el primero en hacer una invitación a las fiestas de su pueblo, con un llamamiento a la diversión sana y al reencuentro popular, para lo que se han programado numerosas actividades, entre las que sobresalen las citas en laFeria del Mediodía, las verbenas populares, que se iniciarán las tres noches de festejos a las 23:00 horas y, por supuesto, la procesión de la patrona anunciada para el domingo a las 19:00 horas tras la tradicional ofrenda floral.

«Las fiestas están pensadas para disfrutar.Llegan, como es tradicional, en la tercera semana de septiembre y hemos programado diversas actividades pensando en todos los vecinos, en todas las edades.Son unas fiestas para disfrutarlas y para aparcar las preocupaciones y el trabajo del día a día», destaca JuanHerrera que no duda en lanzar una invitación a toda la provincia «para que compartan y disfruten con nosotros estas fiestas tradicionales».

No hay que perderse

Entre las actividades programadas se incluye una degustación de cava y de pasteles en la madruga del viernes al sábado; el Día de la Bicicleta y una exhibición de toreo de salón, además del reparto de abanicos en el Ayuntamiento, también el sábado, y la carrera de cintas y el desfile de carrozas en la tarde de ese mismo día.

LaFeria del Mediodía, el sábado y el domingo, estará amenizada con actuaciones de charangas y grupos, así como con una degustación de productos locales. Esta actividad es todo un escenario de encuentro en el que confluyen varias generaciones de lucainenses, al igual que sucede con las verbenas que, en Lucainena de las Torres, se prolongan «hasta que el cuerpo aguante» que suele ser prácticamente hasta el amanecer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Lucainena de las Torres invita a sus fiestas en honor de la Virgen de Monte-Sión