Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
R. I.
Madrid
Jueves, 20 de mayo 2021, 23:23
El vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, presidió ayer la presentación de la candidatura del mármol de Macael para su reconocimiento por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y mostró el apoyo de la Junta a esta ... aspiración al considerarse manifestación cultural e identitaria del pueblo almeriense.
En la elaboración de la candidatura han colaborado el Ayuntamiento de Macael, la Asociación de Amigos del Museo del Mármol Al-Lali, la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía y la Asociación de Artesanos de la Comarca del Mármol, y pretende lograr el reconocimiento internacional de la Cantería del mármol de Macael como manifestación cultural única a través de su inclusión en la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Los principales objetivos que respaldan el proyecto son contribuir a la comprensión y difusión de la Cantería del Mármol de Macael como manifestación cultural y lograr que se tome conciencia de su importancia, y a propiciar su salvaguarda. La Cantería del Mármol de Macael engloba conocimientos y técnicas, las de cantería y sus oficios asociados, artesanos, marmolistas, etc., junto a los instrumentos y herramientas que ellos utilizan, los objetos y artefactos vinculados como morteros, fregaderos, cruces, cestos, telares de arena y cabestranos así como los espacios culturales como las canteras, las placetas, los talleres, las fábricas que les son inherentes.
Este patrimonio cultural inmaterial, que se mantiene vigente y en continua evo-lución, transmitido de generación en generación desde el siglo IX, es recreado constantemente por el pueblo de Macael, explotando sus canteras de mármol blanco, destinado a embellecer muchas de las obras que componen el Patrimonio histórico artístico español, a todo lo largo de su historia, como el yacimiento romano de Itálica, la Alhambra y el Generalife, el Palacio del Escorial o el Palacio Real en Madrid, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana.
Más de 2.500 firmas, incluidas las de 500 canteros y otros profesionales de oficios asociados, se han adherido a esta candidatura, así como numerosas asociaciones y entidades públicas y privadas, y consideran que su declaración como Patrimonio de la Humanidad generaría una sinergia de cultura del trabajo, lucha social, patrimonio vivo y un tejido empresarial moderno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.