Borrar
Visita del subdelegado a las instalaciones de la PSA. R. I.
Martín visita la Plataforma Solar de Tabernas, el mayor centro europeo de investigación en energía solar

Martín visita la Plataforma Solar de Tabernas, el mayor centro europeo de investigación en energía solar

España es líder mundial en esta tecnología y las instalaciones deAlmería han contribuido a la expansión internacional de las empresas españolas especializadas

Marcos Tárraga

Domingo, 16 de abril 2023, 23:16

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, visitó recientemente la Plataforma Solar de Almería (PSA), uno de los centros del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat). Situado en Tabernas, es un centro público de investigación del Gobierno de España, oficialmente considerado por la Comisión Europea como una Gran Instalación Científica europea y es también el mayor y más completo centro de I+D en Europa dedicado a los sistemas de concentración solar térmica, recordaron desde la Subdelegación almeriense en un comunicado.

Martín estuvo acompañado por el director de la Plataforma Solar de Almería, Julián Blanco, así como por el coordinador técnico, Eduardo Zarza, el supervisor de las Infraestructuras y Servicios Técnicos de la PSA, Sixto Malato, y por el alcalde de Tabernas, José Díaz.

Según pudo comprobar Martín, las buenas condiciones solares, sus diversas instalaciones solares y un personal «altamente cualificado» proporcionan en la PSA una «infraestructura única» para I+D, evaluación, demostración, formación y transferencia de la tecnología relacionada con aplicaciones de energía solar.

Con casi 42 años de experiencia en el desarrollo, operación, mantenimiento y evaluación de sistemas solares de concentración, sus componentes y distintos tipos de aplicaciones comerciales, la PSA cuenta en la actualidad con una gran variedad de instalaciones experimentales y laboratorios de I+D para actividades relacionadas con los sistemas de concentración solar térmica.

Convertida en el mayor centro de investigación de tecnologías solares de concentración de la Unión Europea, las actividades de investigación de la PSA están orientadas al establecimiento de un uso sostenible de energía solar y de su aplicación no sólo a la producción de energía eléctrica sino también a la producción de combustibles, tratamiento y potabilización de agua, desarrollo de nuevos materiales, etcétera. Asimismo, las actividades de la PSA tienen por objeto reforzar la cooperación entre la industria y las instituciones científicas en el campo de la investigación, desarrollo y mercado de estas tecnologías.

Prueba de ello, remarcaron desde el Gobierno, es el importante papel de transferencia tecnológica realizado en la PSA que, en buena medida, ha contribuido a que el 77% del total de 6.289 MW comercialmente instalados (en 110 plantas en todo el planeta), hayan sido construidos por empresas españolas. En la actualidad España es líder mundial absoluto en esta tecnología siendo, además, una referencia en toda la cadena de valor de la misma.

El subdelegado destacó que las infraestructuras que se desarrollan en la PSA «abren el camino» hacia un «futuro más verde, más limpio y más sostenible» y felicitó a los investigadores al frente de la Plataforma Solar por haber canalizado, a lo largo de las últimas décadas, más de 120.000 horas de sol para proporcionar «luz y energía limpia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Martín visita la Plataforma Solar de Tabernas, el mayor centro europeo de investigación en energía solar