Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
J. S.
Lunes, 30 de diciembre 2024, 17:15
Tras la polémica surgida por el anuncio efectuado hace escasas fechas por el Ayuntamiento de Huércal de Almería, ayer, su alcalde, Ismael Torres, presentó la nueva Escuela de Música de la localidad, que sumará también a su nombre el de Artes, y que incluirá más disciplinas, horarios y servicios sin aumento del coste para los alumnos. Esta nueva Escuela de Música y Artes de Huércal de Almería comenzará a operar a partir del mes de enero.
Lo hizo en el transcurso de una rueda de prensa que, en un primer momento había sido convocada en el teatro multiusos, pero que posteriormente se trasladaba al Consistorio ante la solicitud de usuario y padres de la actual escuela de manifestarse en dicho espacio cultura. Junto a Torres se encontraba la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, Almudena Serrano; el gerente de la Escuela de Música y Artes, Deogracias Gómez, y la directora de Programación, Margot Navarro.
El regidor destacó que el principal cambio que va a vivir la Escuela es que «no va a ser ya solamente de Música, sino también de Artes», así como que «vamos a tener nuevas disciplinas de música, artes escénicas y artes visuales, ampliación de horarios y más y mejores servicios, mientras que la cuota de los alumnos va a seguir siendo exactamente la misma que hasta ahora».
Además, hizo hincapié en que que «vamos a tener un ahorro de 30.000 euros en las mismas actividades que se venían desarrollando hasta ahora, y que se van a seguir prestando sin coste alguno para el Ayuntamiento, y vamos a reinvertir esa subvención para implementar todas las mejoras propuestas», debido a que ese es el importe que hasta la fecha se daba como ayuda a la asociación que gestionaba el espacio y que ya no es necesario porque la nueva estructura cubrirá los costes con el importe de las matrículas y cuotas de los alumnos.
Torres recalcó que «la nueva Escuela de Música va a prestar los mismos servicios que se venían realizando hasta ahora sin que al Ayuntamiento de Huércal de Almería le cueste un solo euro y toda la subvención que se va a aportar va a ir destinada íntegramente a implementar toda esta serie de mejoras en el servicio», al contrario que lo que venía ocurriendo hasta ahora con la asociación que prestaba el servicio hasta la fecha.
«Desde el Ayuntamiento de Huércal de Almería velamos por tener una Escuela de Música con el mejor servicio posible para nuestros alumnos, y que siga haciendo de nuestro municipio un referente cultural en la comarca del Bajo Andarax y en toda la provincia de Almería», señaló Torres, para quien «este es un paso importante y necesario para consolidar ese estatus en la provincia».
Así, el alcalde recordó que «Huércal de Almería es 'Ciudad de la Cultura' y 'Ciudad de la Música', donde estamos orgullosos de una ambiciosa programación cultural y musical que se reparte a lo largo de todo del año, para todos los estilos y edades», apuntando eventos como Candil Rock, Huércal Live, Viva Boom Fest, el Festival de Flamenco, el Certamen de Marchas Procesionales «y muchas más propuestas, como las que sin duda van a llegar desde la nueva Escuela, ya no solo en materia musical, sino también en lo referente a otras artes, como el teatro, la fotografía o la pintura, entre muchas otras disciplinas».
Ismael Torres dio a conocer a los nuevos gestores de la Escuela de Música, que «nos traen el que posiblemente sea el mejor equipo de músicos y profesores de música, artes visuales y artes escénicas de toda la provincia de Almería». Destacó de ellos que «cuentan con una dilatadísima trayectoria al frente de la Escuela de Música y Artes de Almería, a la que han posicionado como una de las más importantes ya no solo de Andalucía, sino de toda España, y que desde ya van a trabajar por hacer que la Escuela de Música y Artes de Huércal de Almería camine hacia los mismos objetivos».
El alcalde finalizó su intervención asegurando que, una vez cerrado el acuerdo con los nuevos gestores, en los próximos días se mantendrá una reunión informativa con los padres y madres de los alumnos para explicarles todos los cambios, así como que «la escuela de música de Huércal de Almería no se va a cerrar, como está alarmando la asociación que hasta ahora venía prestando el servicio, sino que comienza una nueva gestión de la misma, con nuevas disciplinas de música y artes, ampliación de horarios, más y mejores servicios y, sobre todo, sin incremento en la cuota de los alumnos».
Mantener la calidad y garantizar la formación artística
El flamante director, Deogracias Gómez, aseguró que «hemos asumido la gestión de la Escuela de Música y Artes de Huércal de Almería a partir del próximo mes de enero con el compromiso de mantener la calidad y garantizar la continuidad de la formación artística de los alumnos».
Destacó que «va a continuar todo lo que funciona bien, en las mismas instalaciones y estamos trabajando para que el profesorado sea el mismo que ha venido siendo hasta ahora, pero en el caso de que haya variaciones, en todo caso serán profesionales de igual o mayor experiencia». Y ello porque el objetivo es el de «mantener la excelencia en la enseñanza artística e introducir gradualmente nuevas actividades, según la demanda y preferencias». Apuntó que «queremos que los padres y madres de los alumnos confíen en este nuevo equipo de gestión, que apuesta por la profesionalización y el crecimiento, y su apoyo es fundamental para seguir promoviendo la música y el arte en Huércal de Almería».
Por su parte, Margot Navarro, director de Programación, añadió que «la ampliación de las actividades responde al objetivo de ofrecer un espacio dinámico donde se desarrollen tanto habilidades artísticas como destrezas personales» y señaló que «entre las novedades, destacan disciplinas como la musicoterapia, que fomenta el bienestar emocional a través de la música, y talleres para padres de alumnos, promoviendo la conexión familiar mediante el aprendizaje conjunto».
En artes escénicas, la nueva Escuela de Música y Artes propone la formación en doblaje y locución, así como técnicas de actuación frente a la cámara, que abren puertas al ámbito audiovisual y profesional, o los talleres de fotografía y edición digital, que permiten explorar habilidades creativas y técnicas adaptadas a la era digital. La danza ampliará horizontes con estilos como Bollywood y danza para personas con discapacidad, en una apuesta por la inclusión. En artes visuales, disciplinas innovadoras como el reciclaje de prendas y la creación de patrones en costura conectan la creatividad con la sostenibilidad, mientras que los talleres de pintura y dibujo siguen fomentando la expresión artística tradicional.
«Cada propuesta está diseñada para enriquecer tanto la formación técnica como la emocional, consolidando nuestra escuela como un referente de calidad y modernidad. Con estas iniciativas, aspiramos a convertirnos en un modelo de innovación cultural y artística en Huércal de Almería», sentenció Navarro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.