Una oda a la cultura en los Filabres
Trayectoria ·
El municipio de Velefique, a través de Veleficuento, realiza una labor divulgativa que pone en valor la literatura, cuentos y teatro, todo ello en un entorno rural lleno de historiasTrayectoria ·
El municipio de Velefique, a través de Veleficuento, realiza una labor divulgativa que pone en valor la literatura, cuentos y teatro, todo ello en un entorno rural lleno de historiasJavier Cortés
Velefique
Domingo, 20 de octubre 2024, 16:55
Velefique regresaba con una nueva edición del Veleficuento, un evento que compagina cultura y naturaleza en uno de los pueblos más llamativos de la Sierra de los Filabres y que cuenta con apoyo de la Diputación Provincial de Almería.
Publicidad
El Veleficuento se inició el pasado 18 de octubre con la llegada de más de cien niños de colegios de Abla y Abrucena para recorrer las distintas calles del municipio de la mano de los narradores Alicia Acosta, Paula Mandarina y Rafa Ordoñez, que entre cuento y cuento aprovechaban para disfrutar de una excursión rural.
Otra de las actividades de la mañana fue la de Alex Navarro, que fue el encargado, a través de 'La magia de Roald Dahl', de divertir y asombrar a los más pequeños. Ya, durante la tarde, el taller de 'cuentos asombrados', de Paula Mandarina, y 'los cuentos para temblar de miedo', de Alicia Acosta, Rafa Ordoñez y Paula Mandarina cerraban un viernes que no era más que el preludio de este Veleficuento.
Día grande
El itinerario de actividades presagiaba que esa jornada se convertiría en el día grande. El evento fue presentado por Rafael García Sola, alcalde de Velefique, y María del Mar Rubira, concejala de Cultura. Señalaba el alcalde que uno de los objetivos del Ayuntamiento es consolidar el Veleficuento y que sea uno de los más importantes a nivel cultural de otoño en la provincia.
A continuación, Filiberto Chamorro, narrador proveniente de Sevilla, realizaba un pregón para dar inicio de este gran evento. Por otro lado, 'Paseo de cuento', fue una de las actividades centrales de la mañana en la que Alicia Acosta, Paula Mandarina y Rafa Ordoñez daban una vuelta por las calles del pueblo mientras contaban cuentos poniendo en el centro de los mismos a animales de granja como cerdos o gallinas, siendo una actividad muy participativa tanto para padres y madres como para los niños allí presentes.
Publicidad
«Nos apetecía mucho jugar con los animales, sus sonidos y nos parecían que eran entornos propicios para hacerlo», comentaba la narradora Paula Mandarina a IDEAL. Durante la mañana no solo se realizó este recorrido cultural por las calles del municipio, sino que también se desarrolló 'cuentos, ¡qué remedio!, de Filiberto Chamorro.
Otro de los momentos importantes de la mañana fue el encuentro con autoras que tenían unas carpas en las que estuvieron presentes Isabel García Carreño, Ana Pujadó, Silvia Martín Parra, Paqui Gálvez y Sol Ruiz. Estas dos últimas autoras además realizaron dos talleres para niños. Paqui se encargó del taller de llaveros artesanales y Sol de 'el color de lo cotidiano'.
Publicidad
«Estas actividades son muy necesarias en zonas rurales para que la gente conozca y visite este entorno tan maravilloso dentro de la Sierra de Los Filabres», comentaba Isabel García Carreño.
Durante la tarde, la explanada de Velefique se convirtió, gracias a la Compañía Ángeles de Trapo, en una 'oasis' de juegos tradicionales y divertidos que superaron la treintena contando con la Ruleta, transporte de fichas en barco, petanca, puzzles como algunos de los pasatiempos. «Ningún niño está con el móvil, así que se puede jugar con juegos de madera», valoró Maicol Gallo, de la compañía.
Más adelante, el Teatro Municipal acogió varias de las actividades previstas para la tarde como la magia de Roald Dahl, de Alex Navarro, la 'Titirifábula. Taller de títeres de dedo (compañía La Nube Teatro) y el Scape room. Temáticos Almería poniéndole énfasis a Harry Potter, Miércoles Adams y los Piratas del Caribe.
Publicidad
Finalizaba la noche con la lectura de varios poemas de la obra 'Flora Alfabética de Velefique', a cargo del psicólogo y poeta Antonio José García. 27 poemas que guardan una relación peculiar con 27 vegetales que van ordenados con las iniciales del alfabeto. Amapola, Estramonio, Caralluma fueron algunos de los poemas citados.
Los Forasteros
Hace unos años la Asociación de Mujeres del pueblo junto a varios vecinos se pusieron de acuerdo para preparar con el director de teatro, Diego Armando, una obra teatral que recorriese las calles de Velefique contando una historia que diese a conocer el municipio y que fuera amena y divertida.
Publicidad
'Los Forasteros', giran en torno a la llegada de una maestra y su marido, un señor burgués, que coincidía con una boda. La historia transcurre por varios lugares de Velefique: el inicio, donde esta pareja es recibida por Rafa, un joven que se encarga de hacerle de guía por el pueblo. Con él se encuentran a mujeres que están recogiendo agua, escenas costumbristas como un hombre trenzando esparto, otro bebiendo vino, señoras preparando la matanza del cerdo con varias morcillas presentes, el alcalde del municipio, Rafael García, vestido de pastor y acompañado de una cabra, unas lavanderas en un rincón ilustre de Velefique como 'El Cañico' y un sinfín de escenas donde la ironía, la crítica y las costumbres son la base de esta obra teatral de Velefique.
Por su parte, Almudena Morales, diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, presente en el evento, valoró la obra como «muy bonita» , en la que se «refleja la vida de los años 40-50 que podría ser tanto de Velefique como de cualquier otro pueblo del interior de la provincia». Además, finalizó con que «implicar a todo el municipio como lo han hecho y sean participes de la decoración del recorrido es un acierto».
Noticia Patrocinada
Por otro lado, María del Mar Rubira, teniente alcalde de Velefique, valoró el asentamiento del Veleficuento con la ampliación del evento, ya que se empezó con un día de sesiones de cuento y se ha acabado con tres días completos de actividades para todos los públicos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.