Borrar
Un parque temático de la piedra o un museo ecológico: ¿cómo atraer turismo al ámbito rural?
Alcudia de Monteagud

Un parque temático de la piedra o un museo ecológico: ¿cómo atraer turismo al ámbito rural?

Alcudia de Monteagud consolida su posición gracias a dos iniciativas que amplían la oferta del municipio para atraer visitas, especialmente de los núcleos urbanos del entorno

Bernardo Abril

Almería

Jueves, 11 de abril 2024, 14:29

El Museo de Historia Ecológica de Almería, de Alcudia de Monteagud, se ha consolidado como el referente turístico de la comarca de Filabres – Alhamilla. Esta infraestructura turístico-cultural y el futuro Parque Temático de la Piedra Seca han recibido esta mañana la visita del presidente de la Diputación, Javier Aureliano García, y los diputados provinciales Mati Díaz y Carlos Sánchez.

El alcalde, Juan Manuel Sánchez, y el profesor de la UAL Juan Antonio Muñoz, han ejercido de anfitriones y guías de este Museo que es una realidad gracias a las inversiones y colaboración de la Institución Provincial con el Ayuntamiento de Alcudia de Monteagud.

Tras el recorrido por las instalaciones musealizadas, que cuentan con una superficie de 150 metros cuadrados de superficie con aseo y almacén, y que conserva la gran joya del Molino Harinero; el presidente ha visitado las obras del Parque Temático de la Piedra Seca. El futuro atractivo turístico está generando 452 jornales para la ejecución de tres actuaciones: acondicionamiento de sala, actuaciones en el ámbito de la Noria y resto del Parque Temático de Piedra Seca.

Durante el recorrido por el Museo han conocido la historia ecológica de Almería a través de la muestra de utensilios, paneles ilustrados y elementos de última tecnología que consiguen ofrecer una experiencia inmersiva al espectador mediante soportes informativos y herramientas digitales para facilitar la interpretación y visita de los recursos turísticos con tecnología qr con una audio guía en español e inglés.

El presidente de Diputación, Javier Aureliano García ha destacado la calidad del proyecto y su potencial «como revulsivo turístico tanto para el municipio como para la comarca. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo nuestros pueblos pueden plantear iniciativas interesantes que hagan más atractiva la visita a una localidad contando con la implicación y máximo apoyo de su Diputación».

Asimismo, García ha destacado que «tanto el museo como el parque temático recogen la historia, usos y costumbres de la provincia de Almería y constatan nuestro papel clave en la historia como provincia sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Este proyecto pone en valor a nuestros antepasados y nuestra historia y es un motivo más para sentirnos orgullosos de ser almerienses».

Por su parte, el alcalde de Alcudia de Monteagud, Juan Manuel Sánchez, ha mostrado su agradecimiento a la Diputación Provincial de Almería por el apoyo e impulso que le ha dado al proyecto de turismo rural del municipio y ha añadido que «la visita de hoy del presidente para conocer todo lo que estamos haciendo para impulsar el municipio es una gran satisfacción. Queremos que nos dé su punto de vista respecto a Alcudia y el trabajo que estamos llevando a cabo para difundir y proyectar turísticamente el municipio».

La inversión conjunta de la Diputación y el Ayuntamiento de Alcudia de Monteagud en el Museo ha superado los 220.000 euros y ahora se suman los 63.000 euros del proyecto de la Piedra Seca que se está ejecutando a través del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un parque temático de la piedra o un museo ecológico: ¿cómo atraer turismo al ámbito rural?