Personal de la Fuerza Terrestre se adiestra en combate subterráneo en la provincia de Almería

Las jornadas se han desarrollado en el CMT de Viator, Sierra Alhamilla y Pulpí

Viernes, 18 de diciembre 2020, 23:24

La evolución de los conflictos en las últimas décadas y los estudios de características de los campos de batalla actuales así como las previsibles en el futuro demuestran el combate en el subsuelo es y será un aspecto cada vez más importante en todo el ... espectro del conflicto.

Publicidad

Bajo esta consideración y la necesidad de poder disponer de una Fuerza Terrestre debidamente adiestrada en este aspecto, se organizaron la celebración de unas Jornadas de Combate Subterráneo 'Brileg' 1/20, que iniciadas el pasado lunes 14, finalizaron con la jornada de ayer, viernes 18.

La Brigada 'Rey Alfonso XIII' II de La Legión (Brileg) fue designada en 2015 unidad piloto para el desarrollo del concepto de adiestramiento en cuevas y subterráneos. Desde la fase inicial de los trabajos se identificó la necesidad de contar en los centros de adiestramiento y campos de maniobras y tiro del territorio nacional con instalaciones de instrucción y preparación específica a fin de operar en este tipo de escenarios.

Los ejercicios o jornadas que nos ocupan, en esta ocasión no son una novedad en Almería ni para la Brigada de La Legión, aunque sí en cambio por la numerosa participación e importancia de unidades de Fuerza Terrestre que han intervenido.

Publicidad

Objetivos

'Brileg' 1/20, tiene la finalidad principal de proporcionar los conocimientos generales del combate subterráneo y unificar las tácticas, técnicas y procedimientos hasta nivel sección (unidad de alrededor a las 30 personas) dentro de las distintas unidades de Futer.

En cuanto a los objetivos, «formar al jefe de pelotón (unidad de unos 9 efectivos) en tareas y cometidos propios del combate en ambiente subterráneo, además de continuar con la experimentación del combate en esta clase de ambiente», según fuentes de la Brileg consultadas por IDEAL.

Publicidad

Las jornadas, al frente del capitán Canet, han estado impartidas por un equipo de instructores del Tercio 'D. Juan de Austria' 3º de La Legión, liderado por la 2ª Compañía de la VII Bandera 'Valenzuela' el cual ha asumido las tareas logísticas y administrativas en lo relativo a la correcta realización de las jornadas.

De otra parte se ha contado con el apoyo de un equipo cinológico (perros), equipo EOD (desactivación de explosivos), equipo UAV (drones) y equipo NBQ (Nuclear, Bacteriológico, Químico), todos pertenecientes a la Brigada de La Legión.

Publicidad

Igualmente entre otras unidades de Futer han participado personal de la División 'San Marcial', Mando de Transmisiones, Mando de Ingenieros, Operaciones Especiales, Comandancia General de Ceuta, Comandancia General de Melilla y demás. Resumidas cuentas una importante participación.

Las prácticas se han desarrollado en el almeriense Campo de Maniobras y Tiro (CMT) 'Álvarez de Sotomayor', dotado de un polígono de combate subterráneo específico de preparación y pionero en España (la Bandera de Zapadores de La Legión ejecutó los trabajos de su construcción). También en cavidades mineras de Sierra Alhamilla y en la mina donde se ubica la maravilla cristalizada de la Geoda, en Pulpí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad