La provincia se viste de fiesta en agosto
Fiestas patronales ·
Almería se llena de ocio durante el mes más turístico, cuando los que viven fuera regresan a visitar a sus familiaresFiestas patronales ·
Almería se llena de ocio durante el mes más turístico, cuando los que viven fuera regresan a visitar a sus familiaresBeatriz G. Bossini
Almería
Sábado, 10 de agosto 2024, 23:46
Todo el mundo sabe que durante esta época estival las fiestas patronales y las verbenas están a la orden del día. Almería no decepciona en ese aspecto. Los bailes, fiestas de agua, verbenas, carreras, talleres, misas, procesiones toman el rol protagonista en estas fechas tan señaladas. En la Alpujarra almeriense, el Pueblo de Fuente Victoria celebrará del 14 al 17 agosto las fiestas donde conmemoran a su patrona, la Reina de los Ángeles, y al Santo Cristo del Consuelo, jornadas en las que no faltan el disfrute y el entusiasmo de los asistentes.
Publicidad
El 15 de agosto se llevará a cabo en Alsodux la celebración en honor a la Virgen de la Asunción. El día comenzará con una misa a la patrona. Tras eso, se realizarán diferentes actividades en la Plaza de Constitución. Por la noche, se organizará una solemne procesión a la Virgen de la Asunción. A continuación, el grupo musical «Fábula Show» se encargará de amenizar la velada. Y por último, en la madrugada, tendrá lugar la traca fin de fiestas.
En el interior de la provincia, en Chercos, el 10 de agosto marcará en el calendario la festividad más importante para el pueblo: San Lorenzo. Muchos de los cherqueros que abandonaron su lugar de origen vuelven para elogiar a su patrón en unas fiestas que suelen durar unos tres días. Es tradición realizar una misa y procesión a San Lorenzo y en la semana previa al acto se disponen eventos como obras de teatro, bailes o una gran paella.
Durante el 13 al 17 de agosto, tendrán lugar en Serón las fiestas patronales de la Virgen de los Remedios. Se refiere a cuatro días en los que se conforman una feria del mediodía y una verbena nocturna de forma continuada.
El día 15 saldrá una procesión en conmemoración a la Virgen. En esta misma línea, el día 15 también se celebrará en la zona de Alcázar el festejo a la Virgen del Rosario.
Publicidad
Asimismo, en Lúcar, se conformará distintos eventos en honor a María Auxiliadora en la barriada de Cela en los días del 15 al 17 de agosto.
En Tabernas, por otro lado, conmemoran a la Virgen de las Angustias del 11 al 15 de agosto. Son 4 días repletos de actividades culturales, musicales y deportivas. Se organizará una fiesta de la espuma para los más pequeños, un campeonato de brisca y una carrera de sacos. Asimismo, también habrá un desfile animado por el pasacalles 'Bestia y Bestia'. Las carreras de bicicletas y cintas también están aseguradas. El mismo 15 de agosto por la tarde se llevará a cabo la misa a la patrona amenizada por el coro Taray. Estos son, entre otros, muchos de los eventos programados para estos días en la localidad.
Por otra parte, no son pocos los municipios que celebran en estas fechas el patrón de San Roque, ya que es una de las festividades más apreciadas y celebradas de la provincia. Albanchez, Felix, Alcudia de Monteagud, Velefique, Albox, Arboleas y Alboloduy son tan solo unas de las localidades que le rinden homenaje a este patrón en el mes de agosto.
Publicidad
En muchos casos, como en el de Velefique o Alboloduy, las fiestas comienzan con la conocida 'Semana Cultural', donde la diversión no faltará entre bailes, concursos o juegos.
Velefique empieza, después de varios días de actividades culturales, las fiestas patronales en honor a San Roque que congregan todos los años a cifras que giran superar a 1.000 personas entre los residentes, personas que emigraron en el pasado y turistas.
El próximo miércoles, esta localidad de la Sierra de los Filabres comienza su 'andanza festiva' con la tradicional posta masculina, una de las competiciones deportivas con más enjundia del municipio, la lectura del pregón, cena de la tercera edad y diversas actuaciones musicales entre orquestas y copla.
Publicidad
El jueves 15 de agosto, Velefique degustará una gran paella popular para unas 1.500 personas, y empezando por la tarde una de las tres diferenciadas representación de Moros y Cristianos, una tradición cuidada y que este año contará con nuevos trajes clásicos para la ocasión.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.