

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Marcos Tárraga
Albox
Jueves, 14 de septiembre 2023, 15:24
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Albox, Mary Trinidad Segovia, ha exigido al equipo de Gobierno la adopción de medidas «urgentes» para mejorar la circulación en el entorno de la Plaza Mayor, un espacio cerrado al tráfico para su peatonalización cuyas consecuencias, «por la falta de planificación», está provocando «problemas de circulación» en las calles adyacentes.
Así, en un escrito dirigido a la alcaldesa, el PSOE albojense solicita que se realice un estudio «completo» de tráfico en las calles contiguas a la Plaza Mayor por las que actualmente circulan los vehículos tras el cierre de este espacio y que, al mismo tiempo, se tomen medidas para mejorar la circulación por estas vías. Además, defienden la convocatoria de un concurso de ideas para buscar una solución integral y definitiva a la Plaza Mayor, al entorno del recinto ferial, la Rambla, Ramblica Meana y a todas las calles anexas para conseguir el doble objetivo de «preservar la zona de la Plaza Mayor que se ha peatonalizado y solucionar los problemas de circulación de vehículos».
Las y los socialistas defienden que dicho concurso de ideas se ajuste, en su fase final de decisión, «a procedimientos democráticos y de elección representativa de todos los sectores de la sociedad albojense», como comercios, asociaciones y ciudadanía, en general. Precisamente, aseguran que «los problemas generados por el cierre de la plaza no deben ser resueltos de la misma manera en que se crearon, que fue obrando sin la planificación debida», sino que se ha de llevar a cabo un proceso de participación «con el objetivo de solucionar definitivamente los problemas de tráfico, sin que ello suponga una merma en la calidad de vida y posibilidades de convivencia de las y los albojenses».
Mary Trinidad ha expuesto que, actualmente, los problemas de circulación en la zona «se agravan con el inicio del curso escolar» y el consiguiente aumento de tráfico que conlleva. «Muchos vecinos han manifestado su malestar porque no existe claridad ni suficiente señalización sobre el sentido de circulación o prohibición de las calles sobre las que se derivó el tráfico tras el cierre de la plaza» lo que provoca «embotellamientos y fricciones entre conductores y peatones». Señalan, asimismo, que «sigue sin estar suficientemente difundido entre los vecinos el protocolo de actuación ante una emergencia en las zonas que se han peatonalizado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.