Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Espacio Escénico de Pulpí acogió ayer la celebración del Día de la Provincia, una conmemoración en la que Diputación entregó sus medallas, el reconocimiento más importante de la institución provincial a personas y entidades que han destacado por su trabajo y trayectoria en favor del desarrollo de la provincia, convirtiéndose así en el ejemplo a seguir como representantes del orgullo almeriense.Las distinciones se entregan cada año en un escenario distinto y esta vez el acto lo acogió Pulpí cuyo alcalde, JuanPedroGarcía, ejerció de magnífico anfitrión en un acto que condujo la periodista Rosenda Mirón.
Pulpí se convirtió, así, en el escenario de una gran fiesta en torno a la identidad y el orgullo almeriense, en una conmemoración y exaltación de las raíces, historia y patrimonio de toda una provincia.
Al acto asistió una amplia representación institucional, con la presencia de numerosos alcaldes y concejales de todos los municipios, otros cargos de administraciones autonómicas y nacionales, y público general que no quiso perderse esta cita.
La ceremonia estuvo amenizada por la cantante pulpileña Laura Diepstraten, que interpetró dos temas y, al final, el himno de Andalucía. En la parte previa al acto central, en la que se realizó el tradicional izado de la bandera de la provincia de Almería, fue el momento de la Asociación Cultural Musipul de Pulpí, que puso la música a este solemne momento.
Reconocimiento
El presidente de Diputación, Javier A. García, acompañado por el alcalde pulpileño y las corporaciones provincial y local, entregó las medallas del Día de la Provincia, tal y como se aprobó en el Pleno del pasado 25 de octubre: la del Deporte para la MAAVi Foundation; la de lo Social para las Hermanitas de los Ancianos Desamparados; de la Cultura para los Museos de Terque y la de Oro para los expresidentes de Diputación: Luis Rogelio Rodríguez (1995 – 2003); Juan Carlos Usero (2007 – 2011) y Gabriel Amat (2011 – 2018).
El presidente de la Diputación reconoció como rasgos principales y comunes de las entidades y personas que han recibido las Medallas del Día de la Provincia la «capacidad de superación, constancia, esfuerzo o convertir la adversidad en oportunidad». Después resaltó la historia y carácter emprendedor del municipio anfitrión, Pulpí, como «muestra de la identidad almeriense que es la misma que se respira en todos y cada uno de los pueblos del Levante».
En este sentido, Javier A. García tuvo palabras de elogio y agradecimiento para cada una de las medallas de este año. De MAAVi valoró su uso del deporte como herramienta de cohesión social y valores; de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados 'Santa Teresa Jornet' su trabajo indispensable en favor de quienes menos tienen y de los Museos de Terque subrayó su trascendente función «como centinela de la memoria de la historia reciente de todos los almerienses».
Medallas de Oro
De quienes recibieron las medallas de Oro, JavierA.García puso de relieve la contribución de los tres expresidentes por «engrandecer y mejorar el patrimonio almeriense, la calidad de vida de todos nosotros e impulsar el desarrollo de la provincia. Cada uno de ellos puso en marcha proyectos, servicios e infraestructuras que han mejorado el bienestar de los 103 municipios. Poniendo de manifiesto el papel de Diputación como ayuntamiento de ayuntamientos para atender las necesidades más básicas de todos los pueblos y vecinos».
A Gabriel Amat y Luis Rogelio Rodríguez, Javier A. García los describió como «mis padres políticos, como las personas de quienes más he aprendido para desarrollar la labor de servicio público que los ciudadanos me han encomendado».Ensalzó algunos de los logros que consiguieron como presidentes, como la puesta en marcha de FICAL en los mandatos de Luis Rogelio, o las infraestructuras hídricas en la etapa de Gabriel Amat, entre otros hitos. Sobre Juan Carlos Usero, Javier A. García ha señalado que «por encima de colores políticos nos une el amor por nuestra tierra».
El presidente finalizó su discurso asegurando que «desde la Diputación seguiremos trabajando por despertar ese orgullo en la que hemos denominado como la legislatura del agua, del patrimonio, del impulso a grandes proyectos, como la recuperación del Cortijo del Fraile, y de la revolución de la provincia de Almería. Diputación continuará potenciando la prosperidad de nuestros pueblos y la igualdad de oportunidades. Enarbolaremos la bandera del orgullo almeriense porque representa los valores que nos definen como sociedad y con los que seguiremos conquistando el futuro de la mejor tierra del mundo: Almería».
Alcalde
Por su parte, el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, como anfitrión del municipio encargado este año de acoger este importante día en esta ocasión, dio la bienvenida a todos los asistentes, a quienes presentó su municipio, el más a Levante de toda la provincia de Almería.
Juan Pedro García destacó que el acto de entrega de las medallas de la provincia de almería tenía lugar en «un municipio relativamente joven comoPulpí, que es un municipio emprendedor con mil personas que vienen cada día a trabajar a l mismo».
Además de repasar las demandas que tiene el municipio pulpileño también aprovechó su intervención para felicitar a todos los reconocidos y reivindicó la capitalidad turística del Levante, destacando la existencia en el mismo de la Geoda visitable más grande del mundo, todo un atractivo turístico para Almería y en especial para la comarca del Levante almeriense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.